![logo.png](/images/logos/logo.png)
![logo.png](/images/logos/logo.png)
Los transportistas que circulen por la Autovía A7 podrán acceder al servicio de comidas-catering que ofrece el restaurante Mediterránea 7.
Todas las delegaciones del Grupo Moldtrans continuan operando, bajo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, durante el estado de alarma.
El Puerto de Algeciras ha recuperado el tráfico ferroviario de mercancías con Madrid tras la finalización de los trabajos que ADIF ha acometido para la puesta en servicio de la nueva variante entre el PK 158 y el 161 del tramo Algeciras-Bobadilla.
El Gobierno español ha anunciado una nueva vuelta de tuerca a las medidas de confinamiento de la ciudadanía. Desde el 30 de marzo, toda la actividad económica no esencial será detenida durante, al menos, dos semanas, mientras dure el estado de alarma. En consecuencia, todas aquellas fábricas cuya producción no sea considerada esencial para el suministro de sectores críticos (hospitales y farmacias), alimentación, bebidas o bienes de primera necesidad no abrirán sus puertas.
Debido a las previsiones que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido sobre el riesgo de nevadas en la zona norte y centro-oriental de la península a lo largo del día de hoy y durante mañana martes, la Dirección General de Tráfico recomienda a los transportistas, al igual que a otros profesionales que, de forma excepciona, tengan que desplazarse por las carreteras, consultar el pronóstico meteorológico y el estado de la circulación de las carreteras, ya que la nieve puede dificultar la conducción.
El 28 de marzo de 2020, se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del Covid-19.
El trabajo de los profesionales del transporte está siendo ejemplar, pero el servicio que prestan, indispensable para evitar el colapso del país, puede dejar de funcionar si siguen sin contar con los materiales de protección individual adecuados para evitar que se contagien y puedan seguir transportando las mercancías (material sanitario, medicinas, alimentos y otros bienes de primera necesidad) que tanto necesita la ciudadanía, y que, si llegaran a faltar, provocarían una situación de caos irreversible.
CETM-Madrid, la patronal de transporte madrileña, ha presentado al consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, una serie de recomendaciones para la prevención del coronavirus en las empresas del sector del transporte y la logística de mercancías por carretera en esta comunidad autónoma.
La Dirección General de Transporte Terrestre exceptuará, a partir del 29 de marzo y hasta el 12 de abril (ambos incluidos), del cumplimiento de los siguientes aspectos relacionados con las normas de tiempos de conducción y descanso que rigen las operaciones de transporte de mercancías por carretera.
Carmelo González, presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera, sección Mercancías, ha enviado una carta de aliento y felicitación a todos los transportistas que están trabajando durante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, en el que se expresa su profundo agradecimiento por estar abasteciendo a la población y a los centros hospitalarios en estos duros momentos.
Las ventas del e-commerce han crecido un 55% desde que se inició el confinamiento de la población debido a la epidemia del COVID-19. La caída en categorías como moda y calzado (-69%) o mascotas (-22%) se ha visto compensada por el crecimiento de las ventas de deportes (+191%), mobiliario (+135%), jardinería (+130%) y farmacia (+26%). Son datos analizados por Guillem Sanz, experto en negocios digitales, a partir de una muestra de 100 empresas de e-commerce, en la que se ha categorizado la demanda y se excluyen los supermercados online en la categoría de alimentación.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, constituida por ANFAC, AOP, ASPAPEL, FEIQUE, FIAB, OFICEMEN y UNESID, ha manifestado su solidaridad con todos los afectados por la actual crisis sanitaria.
Según informa GANVAM, la crisis del coronavirus se ha cobrado ya unos 5.000 empleos en el sector de la distribución de vehículos, como consecuencia de contratos temporales y de servicio no renovados.
Debido a la situación extraordinaria que vive el país, el comité organizador del SIL (Salón Internacional de la Logística y la Manutención) ha decidido posponer sus fechas iniciales, previstas para el mes de junio, y pasarlo al mes de septiembre, por lo que se celebrará entre el 15 y el 17 de ese mes.
No es sólo una reivindicación histórica de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), que está casanda de repetir ante sus clientes, los cargadores y también ante el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana: "nuestros conductores ni pueden ni deben hacer la carga y descarga de las mercancías".
Ampliación de la información de las actuaciones que están llevando a cabo diferentes países de nuestro entorno como consecuencia de la crisis del coronavirus. Como siempre esta información la proporciona la IRU (Unión Internacional de Transporte por Carretera) y la CETM (Confederación Española de Transporte de Mercancías).
Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden TMA/277/2020, de 23 de marzo, por la que se declaran servicios esenciales a determinados alojamientos turísticos y se adoptan disposiciones complementarias.
La Empresa TRIMBLE que da servicios al sector del Transporte ha anunciado que, tras tomar las medidas necesarias, seguirá dando servicio a sus clientes durante el estado de alarma.
29 May 2024 59508 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 26821 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 26640 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 25593 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 21975 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 20331 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 19630 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19417 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 18112 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 15913 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Abr 2024 15277 Transporte de Mercancías Raquel Arias