Advertisement
Lunes, 28 Abril 2025

    Seis medidas complementarias en el ámbito laboral con motivo de la crisis por el coronavirus

    Transporte de mercancías por carretera Transporte de mercancías por carretera Transporte Profesional

    El 28 de marzo de 2020, se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del Covid-19.

    Este nuevo Real Decreto-ley, del que se ha hecho eco la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), contiene las siguientes disposiciones:

    • Mantener la actividad de los centros sanitarios y centros de atención a personas mayores. Los centros, servicio y establecimientos sanitarios (públicos o privados), que determine el Ministerio de Sanidad, así como, los centros de mayores, personas dependientes o personas con discapacidad, se describen como servicios esenciales y, por lo tanto, deberán de mantener su actividad.
    • La fuerza mayor y las causas económicas, técnicas, organizativas y de producción en las que se amparan las medidas de suspensión de contratos y reducción de jornada (previsto en los artículos 22 y 23 del Real Decreto-ley 8/2020) no son justificativas para la extinción del contrato de trabajo ni del despido.
      Los expedientes de regulación no podrán extenderse más allá del periodo en que se mantenga la situación extraordinaria derivada del Covid-19
    • Agilizar la tramitación y abono de las prestaciones por desempleo. Se explica el procedimiento por el que hacer efectivo una suspensión de contratos y de reducción de jornada.
    • Se establecen medidas extraordinarias aplicables a las sociedades cooperativas para que se adopten los acuerdos de los procedimientos de suspensión total y/o parcial.
    • Interrupción del cómputo de la duración máxima de los contratos temporales. La suspensión de contratos temporales, incluidos los de formación, relevo e interinidad, supondrá la interrupción del computo tanto de la duración del contrato, como de los periodos de referencia equivalentes al periodo suspendido.
    • Los expedientes de regulación de empleo autorizados al amparo de las causas previstas en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020, no podrán extenderse más allá del periodo en que se mantenga la situación extraordinaria derivada del Covid-19. Este Real Decreto-ley entra en vigor el mismo día de su publicación en el BOE. Y mantendrá su vigencia durante el estado de alarma y sus posibles prorrogas.

    Se adjunta el Real Decreto-ley el Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, AQUÍ

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link