Advertisement
Martes, 04 Febrero 2025

    Panattoni, el promotor inmobiliario logístico-industrial europeo acaba de adquirir a la sociedad pública Aragón Plataforma Logística (APL) 42.500 metros cuadrados de suelo para su tercer proyecto en la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza). Será una construcción logística a riesgo que incluirá dos edificios, uno de 13.750 metros cuadrados, pensado para un solo inquilino y otro complejo de 12.200 metros cuadrados, con módulos desde 2.500 metros cuadrados, que ofrece la posibilidad de albergar desde una sola actividad de cross-dock, hasta cuatro distintas, según las necesidades. De este modo, se tratará del mayor desarrollo de Panattoni en la capital aragonesa. La fecha de entrega está prevista para finales de 2022.

    Sólo en 2020, el eCommerce creció en España más de un 36%. Un ascenso provocado, en parte, por la pandemia, pero que sigue la tendencia de años anteriores con un crecimiento por encima de los dos dígitos y un profundo cambio en los hábitos de los consumidores españoles. El eCommerce ha llegado para quedarse pero ¿qué supone en términos medioambientales que el producto llegue al consumidor y no a la inversa, como era habitual?

    El proyecto ShineFleet (soluciones tecnológicas basadas en hIdrógeno para la movilidad inteligente y sostenible de flotas autónomas de vehículos pesados) quiere abordar en los próximos tres años los principales ámbitos de investigación relacionados con la generación de hidrógeno de manera descentralizada, para su uso en camiones de transporte de mercancías. Junto a FM Logistic, otras seis empresas y seis organismos de investigación mejorarán el grado de desarrollo de múltiples tecnologías.

    El consejo plenario del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha aprobado las cuentas anuales de 2020, que registran un beneficio de las operaciones ordinarias de 13,5 millones de euros y unos ingresos de explotación de 55 millones de euros.

    Correos Express, filial de paquetería urgente del Grupo Correos, mejora la operativa diaria de su nave de Zaragoza con la instalación de un nuevo sorter con capacidad de clasificación de 3.400 objetos/hora.

    En el marco de la celebración del Mobile Word Congress (MWC 2021), el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo convocó un encuentro de las entidades públicas interesadas en impulsar el proyecto tractor del vehículo conectado, uno de los componentes del Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado, integrado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    El promotor inmobiliario logístico-industrial Panattoni ha anunciado la adquisición de una nueva parcela en la Plataforma logística de Zaragoza (PLAZA), próxima al aeropuerto de Zaragoza, para llevar a cabo el desarrollo de un nuevo proyecto logístico.

    SEUR y el Ayuntamiento de Illescas han firmado un convenio de colaboración por el que ambas partes, a través del Servicio de Intermediación Laboral municipal, trabajarán de forma conjunta para facilitar la inserción laboral de vecinos y vecinas de la localidad toledana en situación de desempleo. El objetivo es seguir fomentando el desarrollo económico de la localidad.

    Amazon refuerza su compromiso con Aragón con el anuncio de sus primeras instalaciones de operaciones en la región, un centro logístico y una estación logística, con lo que avanza en su inversión en Zaragoza con dos nuevos centros que se ubicarán en el polígono industrial PLAZA, para dar servicio a sus clientes y apoyar la demanda española y europea.

    El proveedor en gestión y logística de la cadena de suministro, DB Schenker, se ha unido a la compañía pionera en movilidad aérea urbana, Volocopter, en el desarrollo de soluciones para el transporte de mercancías urgentes y sin emisiones.

    El 4 de junio, el Regimiento de Caballería España celebró sus 362 años de existencia en la Plaza España de la Base San Jorge en Zaragoza. En ese mismo acto, el Regimiento hizo entrega de la distinción "Lancero de Honor de España" a Francisco Javier Arnedo Rubio. Una distinción creada en los años 90 del siglo pasado que reconoce públicamente a las personas e instituciones que de una forma u otra apoyan a la Unidad y que en la actualidad ya superan el centenar de distinguidos.

    Amazon se ha adherido al Plan Sumamos Salud+ Economía de la Fundación CEOE para apoyar a las Administraciones Públicas en la mitigación de los efectos adversos de la Covid-19.

    Inmo Arnedo pone en marcha sus nuevas instalaciones en Sagunto según el plan de expansión y crecimiento trazado por la dirección de la empresa. La nueva nave se ubica en la parcela I-8.2 adquirida en diciembre de 2019 y tiene una superficie útil construida de 35.378 m2 en una parcela de 50.000 m2.

    La logística y la gestión de la cadena de suministro han desempeñado un papel fundamental durante la pandemia para garantizar la disponibilidad y la distribución de medicamentos, vacunas, kits de pruebas, suministros auxiliares médicos y equipos de protección individual.

    Mountpark, empresa dedicada a la construcción de almacenes logísticos de última generación en toda Europa, ha inaugurado Mountpark Illescas I de la mano de Carreras Grupo Logístico.

    La digitalización y la automatización no se detienen en la industria logística. Como consecuencia de la cuarta revolución industrial (Industria 4.0), se está llevando a cabo con éxito la digitalización del transporte. No basta con planificar e implementar la digitalización una vez: es necesario adaptarse a los nuevos retos. 

    DB Schenker ha activado un flete aéreo especial que colaborará en la lucha contra el coronavirus. Se trata de un servicio encargado por la compañía de atención médica Nexus Pharmaceuticals, con sede en Estados Unidos, cuyo objetivo ha sido trasladar un equipamiento con un volumen de 82 toneladas destinado a la producción de vacunas contra la Covid-19 entre Frankfurt y Chicago.

    El operador logístico ATDL se ha integrado en la plataforma colaborativa Lean&Green, iniciativa enfocada a disminuir las emisiones asociadas a las actividades logísticas y cuyo fin principal es alcanzar los objetivos definidos en la Cumbre del Clima en París (COP21) de emisiones neutras en carbono para el año 2050.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95