Advertisement
Lunes, 03 Febrero 2025

    Desde el 1 de julio, Noruega empezará a exigir su propio salario mínimo a los conductores extranjeros que hagan transporte internacional de mercancías por carretera o de cabotaje por su territorio.

    La Comisión Europea ha confirmado la legalidad de los descansos en cabina que están obligados a hacer los transportistas. Así lo ha confirmado Violeta Bulc, comisaria europea de Transporte a la pregunta parlamentaria planteada por la eurodiputada española Izaskun Bilbao, tras la prohibición de Francia y Bélgica de poder hacer el descanso semanal normal a bordo del camión.

    Representantes del Comité Nacional del Transporte por Carretera ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente su preocupación por el proyecto de Real Decreto sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte porque, a su juicio, la norma "incorpora obligaciones de imposible cumplimiento".

    Pasados los flitros del Parlamento Europeo y el Consejo, ya está publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea la Directiva sobre Pesos y Dimensiones, por lo que su entrada en vigor se ha producido el 26 de mayo. Los Estados miembros tienen hasta el 7 de mayo de 2017 para trasponer la norma a su ordenamiento jurídico.

    A partir del 1 de julio de 2015, los operadores de carburante no podrán tener más del 30% de las ventas en cada provincia. Así consta en una de las enmiendas que el Partido Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados al Proyecto de Ley de Hidrocarburos.

    La Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha interpuesto contra una resolución del Servicio Territorial de Transportes de Valencia que deniega una autorización de transporte de mercancías por carretera.

    La Comisión Europea ha decidido poner en marcha un procedimiento de infracción contra Alemania por aplicar la Ley de Salario Mínimo para el sector del transporte. Este comunicado constituye el primer paso en el procedimiento de infracción.

    En el anteproyecto de Ley de Carreteras, presentado en el Consejo de Ministros del 17 de abril, se establece la necesidad de garantizar y facilitar a los usuarios aparcamientos seguros, con el fin de terminar con los robos en el transporte, ya que muchos de ellos se producen cuando el conductor está en su jornada de descanso.

    En el Consejo de Ministros del 30 de abril, el Gobierno ha aprobado una serie de medidas de apoyo al trabajo autónomo y al emprendimiento a través de entidades de economía social y medidas para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores autónomos. También se pondrá en marcha la reciente reforma de la formación profesional para el empleo.

    El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Real Decreto 180/2015 de 13 de marzo por el que se regula el traslado de resíduos en el interior del Estado. Esta normativa regula, sobre todo, las obligaciones de los operadores de residuos, peligrosos y no peligrosos, y de sus destinatarios.

    El Ministerio de Fomento ha presentado los resultados del Plan Nacional de Inspección del Transporte por Carretera del pasado año. En el informe se destaca que la recaudación de las sanciones ha bajado en un 5,6% con respecto a 2013, como consecuencia de la reducción del baremo sancionador.

    Los antiguos socios cooperativistas podrán obtener la autorización de transporte sin necesidad de disponer de tres vehículos de menos de cinco meses de antigüedad. Para poder regularizar esta situación, hay que actualizar los datos antes del 1 de mayo.

    En el anteproyecto de Ley presentado en el Consejo de Ministros del 17 de abril se establece la necesidad de facilitar aparcamientos seguros a los usuarios, en concreto, a los transportistas. La Ley incluye, entre las competencias del Ministerio de Fomento, el establecimiento de determinados equipamientos, como los sistemas inteligentes de transporte.

    El Boletín Oficial del Estado de 10 de marzo ha publicado una resolución con las últimas enmiendas aprobadas al ATP, el acuerdo que regula cómo se deben transportar las mercancías perecederas en todo el mundo. Hay novedades con respecto a la anterior edición.

    Pasado el plazo que tenía el Ministerio de Hacienda para hacer el grueso de devoluciones por haber cobrado de forma indebida el céntimo sanitario, los transportistas están a la espera de recibir sus liquidaciones. Aún no se sabe qué cantidad se ha devuelto ya, pero lo que está claro es que no se ha cumplido lo pactado.

    La Comisión Europea ha confirmado que continúa vigente la obligatoriedad de elaborar el certificado de actividades en ausencia del tacógrafo. Por tanto, el nuevo Reglamento sobre tacógrafo digital inteligente que ha entrado en vigor no deroga esta obligación.

    El Consejo de Ministros del 13 de febrero tomó conocimiento de las enmiendas a los anexos A y B del Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera, ADR 2015. España se unió al acuerdo europeo y es parte de él desde 1972, año en que entró en vigor en nuestro país.

    El Juzgado Mercantil número 2 de Madrid ha rechazado las dos primeras propuestas de convenio presentadas por el Gobierno de España que proponían un plan de rescate para intentar evitar que las sociedades concesionarias sean liquidadas. Así lo ha decretado el juez Andrés Sánchez Magro, que considera ilegales esos convenios.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link