![logo.png](/images/logos/logo.png)
![logo.png](/images/logos/logo.png)
El transporte de entrada o de salida al País Vasco experimentó en 2017 un crecimiento por encima de la media española, con un 42,5% más de ofertas de cargas dentro de la bolsa de cargas de Wtransnet.
Gefco ya está operando con su nueva oficina del área de Bilbao, que ha comenzado su andadura con el objetivo de apoyar y desarrollar el negocio de carga de proyecto industrial (IPC).
La jornada sobre omnicanalidad y distribución urbana de Miebach Consulting se celebrará el 16 de mayo en Barcelona y el 17 del mismo mes en Madrid.
Tras el acuerdo de colaboración que ambas empresas suscribieron en 2002, han constituido una mesa de trabajo para estudiar los requerimientos del servicio y los costes asociados a las diversas alternativas de transporte.
Carlos Asteasu es Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad del País Vasco, ha trabajado en los últimos años en la investigación de baterías para el mundo de la movilidad. En esta entrevista el Doctor Carlos Asteasu nos presenta una foto fija del mundo de la batería aplicado al transporte actual.
El Comité ejecutivo de FEDAT- CETM Operadores de Transporte se ha reunido en Madrid para abordar todos los temas de actualidad del transporte: la nueva representatividad en el Comité Nacional, el proyecto de modificación del ROTT, etc.
El secretario de Estado, Julio Gómez Pomar, ha presidido la primera reunión del Observatorio para la Internacionalización del Transporte y las Infraestructuras. En su puesta en marcha, se han analizado las ideas y líneas de acción contenidas en el Plan de Internacionalización del Transporte y las Infraestructuras 2018-2020, y se han evaluado las acciones ya desarrolladas, así como la hoja de ruta diseñada hasta finales de este año.
La Diputación Foral de Guipúzcoa quiere mantener el cobro de los peajes en la A-15 y N-I, a pesar de que han sido anulados por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), hasta que el Supremo dicte una sentencia definitiva.
El Servicio Catalán de Transporte ha puesto en funcionameinto la tramitación telemática de las autorizaciones para transportes euromodulares o megacamiones.
Presidente de la Federación Catalana de Transportes de Barcelona, Transcalit, en sustitución de Enrique Soravilla, Jesús Lozano es un empresario comprometido con el sector que tiene claro que desde su puesto quiere contribuir a mejorar las condiciones del transporte de mercancías por carretera.
El 20 de mayo de 2018 entrará en vigor el Real Decreto 563/2017 de 2 de junio, por el que se regulan las inspecciones técnicas en carretera de los vehículos con una masa máxima autorizada superior a 3,5 toneladas y una velocidad superior a los 25 km/h que circulen por el territorio nacional.
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha sido el protagonista en los Desayunos Informativos Europa Press, donde ha explicado con más detalle los presupuestos que aún están pendientes de aprobarse y los que corresponderían a su departamento, las inversiones que corresponderán a cada modo de transporte o la situación de las autopistas rescatadas.
Los plazos de pago en el sector del transporte se alargaron en el mes de marzo hasta los 79 días, incumpliendo la Ley de Morosidad el 61% de los cargadores que utilizan los servicios de los transportistas. En España, las empresas están obligadas a pagar a 30 días, ampliable a 60 si así lo pactan las partes.
Con Zaragoza a la cabeza de solicitud de autorizacion es, los megacamiones comienzan a ser un vehículo más en la carretera. Las principales empresas españolas analizan los pros y contras de contar con estas unidades en sus flotas.
Con un retraso considerable debido a diversas causas, el Puerto Seco de Antequera se encuentra a pleno rendimiento para acoger a empresas de transporte y logística interesadas en crecer y desarrollar todo su potencial en el modo marítimo, ferriviario y viario.
Varias carreteras de la red secundaria han sido cortadas debido a las precipitaciones caídas en las últimas horas. Algunas afectan a todo tipo de vehículos, pero otras sólo a camiones y autobuses. La DGT ha enviado avisos por sus redes sociales de cómo está ahora la situación en las carreteras del Estado.
El Ministerio de Fomento ha presentado al Consejo de Ministros un informe sobre el Plan de Innovación para el Transporte y las Infraestructuras 2017-2020, que pretende promover el liderazgo de España en el transporte y las infraestructuras inteligentes, eficientes y sostenibles, con el usuario final como centro del proceso. El importe estimado de inversión supera los 76 millones de euros.
El mercado de vehículos industriales ha cerrado el primer trimestre del año con 6.248 unidades vendidas, que han supuesto un aumento del 4,7% frente al mismo periodo de 2017.
29 May 2024 59515 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 26829 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 26646 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 25610 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 21992 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 20350 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 19641 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19426 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 18135 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 15920 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Abr 2024 15280 Transporte de Mercancías Raquel Arias