

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
Las Haciendas Forales vascas han aprobado la supresión de los módulos para 2014 para los trabajadores autónomos de esta comunidad autónoma. Se calcula que la medida puede afectar a 4.300 profesionales del transporte por carretera, que suponen el 70% de las empresas de transporte vascas.
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso interpuesto por el Servicio Vasco de la Competencia contra una sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que anuló la sanción de 250.000 euros impuesta a la Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya (ASETRAVI), "por dirigir a sus asociados dos recomendaciones colectivas de aumento de precios".
El transporte gallego ha celebrado una movilización contra la decisión del Gobierno regional de subir el céntimo sanitario a los consumidores y mantener en 1,2 céntimos por litro a los transportistas. La medida ha pillado de sorpresa al sector, ya que la Xunta había prometido a las empresas de transporte que no cambiaría las reglas en este impuesto especial.
Se acaba de constitutir CETM Frigoríficos, la asociación de transporte de productos bajo temperatura dirigida bajo el paraguas de la CETM. Con esta incorporación, se cumple un objetivo marcado por la Confederación de Transporte: representar y defender los intereses de los transportistas de esta actividad ante las instituciones y la sociedad.
Más de 32.000 vehículos pasan a diario por el túnel de Guadarrama, lo que supone más de 170 millones de vehículos al año. Han pasado 50 años desde que se inaugurara, el 4 de diciembre de 1963, una de las obras de ingeniería civil más significativas del país. En la actualidad cuenta con tres túneles, uno de ellos (el original), es reversible.
La Comisión Europea está pensando en reforzar la Directiva Europea 2002/85 sobre limitadores de velocidad que la Unión Europea obliga a instalar a los vehículos pesados. La cuestión que se plantea es si conviene ampliar esa obligatoriedad a los camiones pequeños, como los destinados a la distribución de mercancías.
El Gobierno español ha decidido trasponer la Directiva 2011/76/UE, que regula el funcionamiento de la Euroviñeta. No obstante, la legislación estatal no contempla ningún tipo de peaje o tasa por uso en la red de carreteras del Estado diferente al peaje establecido mediante concesión y asociado a los costes de la infraestructuras.
La asociación CETM Multimodal ha presentado al Ministerio de Fomento un plan de impulso a la multimodalidad. El Comité Ejecutivo de la organización ha mantenido una reunión con representantes del la Dirección General de Transportes para mostrarles un modelo que pretende impulsar el desarrollo de este modo de transporte.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha valorado de forma positiva la generalidad de las actuaciones previstas por el Plan de Estrategia Logística, presentado por la ministra de Fomento, Ana Pastor, en Cádiz. En su opinión, muchas de las líneas maestras se han recogido de las aportaciones presentadas por CETM Multimodal y Acte.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha presentado en Cádiz el Plan de Estrategia Logística nacional que ha elaborado el ministerio que dirige, con el objetivo de aumentar la competitividad de la industria y la economía española a través de una red intermodal para potencial el papel de España como centro logístico de mercancías.
29 May 2024 61872 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 32283 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 32111 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27554 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23656 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22079 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20969 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20246 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 20102 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 19964 LEGISLACIÓN Raquel Arias