Jueves, 14 Agosto 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    Uno de los objetivos de la CETM es "contribuir a potenciar la imagen del transporte de mercancías por carretera, un sector esencial en el desarrollo económico y social de España". Para ello, va a analizar y dar respuesta a los retos y desafíos a los que, como empresarios de transporte, se enfrenta en la actualidad.

    A partir del 1 de octubre, todos los trabajadores autónomos deberán incorporarse al Sistema de Remisión Electrónica de Datos (sistema RED), de la Seguridad Social, para gestionar de forma electrónica todos sus trámites relacionados con la afiliación, cotización y recaudación de cuotas. La incorporación de los trabajadores autónomos al sistema RED podría hacerse a través de los medios electrónicos disponibles en la sede electrónica de la Seguridad Social (Sedess).

    El final de 2018 se prevé movido para las empresas de transporte de mercancías por carretera, según se manifestó en la junta directiva celebrada por CETM/Conetrans. Desde la Federación de Empresarios de Transporte de Castilla-La Mancha (Fetcam), de forma conjunta con la CETM, ha puesto de manifiesto la raletización del Gobierno ante temas como la entrada en vigor del ROTT, el aumento de la fiscalidad del combustible y el desvío de camiones a autopistas de forma obligatoria, entre otros asuntos.

    Durante el último debate de la Comisión de Transporte del Parlamento Europeo sobre el marco financiero plurianual (2021-2027), el europarlamentario Dominique Riquet, del grupo político Alde, ha participado en el debate sobre la dotación de fondos al Mecanismo "Conectar Europa", en el que, en su opinión, el principal problema es "la efectividad de la gestión de los Estados miembro y la gestión compartida".

    La administración francesa ha revalorizado las remuneraciones en las empresas de transporte de mercancías por carretera, que se ha integrado en el convenio colectivo nacional francés de transportes por carretera y actividades auxiliares de transporte, que incluye una refencia al salario mínimo aplicable de acuerdo con la normativa de desplazamiento de asalariados a los conductores que hagan transporte internacional con origen o destino Francia u operaciones de cabotaje en el interior del país.

    Los vehículos pesados españoles transportaron un total de 1.447 millones de toneladas en los últimos cuatro trimestres, lo que representa un crecimiento del 8% con respecto a lo transportado en los cuatro anteriores. Con este trimestre se encadenan 14 periodos consecutivos de crecimiento anual (sobre el mismo trimestre del año anterior) y 17 de crecimiento interanual (sobre los cuatro trimestres anteriores).

    La Federación Empresarial de Auto Transporte de Tarragona (Feat) ha celebrado su junta directiva y ha decidido exigir explicaciones a las Administraciones Públicas, tanto de la Administración Central como de la Generalitat de Cataluña para convocar de forma urgente al transporte de mercancías por carretera y solucionar el problema de la N-340 y la N-240 y la prohibición que han aplicado a camiones. De lo contrario, anuncian movilizaciones para el día 11 de octubre.

    La Dirección General de Industria, Energía y Minería de la Junta de Castilla-La Mancha ha convocado ayudas económicas para la compra y transformación de vehículos nuevos a energías más eficientes como el autogas, el gas natural comprimido o el hidrógeno. La administración manchega apoya los incentivos que permiten que los ciudadanos elijan el carburante que mejor se adapte a sus necesidades.

    El precio medio del litro de gasolina y gasóleo ha encadenado su séptima subida consecutiva, llegando a su máximo nivel desde finales de 2014. El precio medio del gasóleo ha marcado los 1,246 euros, tras encarecerse un 0,64% con respecto a la semana anterior.

    El pleno del Senado ha aprobado una moción promovida por Esquerra Republicana y apoyada por grupos parlamentarios del PP, PSOE, PNV y Unidos Podemos, en el que insta al Gobierno a que introduzca mejoras sustanciales en la regulación de la actividad del transporte de mercancías por carretera en España.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95