Advertisement
Domingo, 27 Abril 2025

    El transporte de mercancías anuncia movilizaciones para el otoño

    Carretera española con camiones Carretera española con camiones Transporte Profesional

    El final de 2018 se prevé movido para las empresas de transporte de mercancías por carretera, según se manifestó en la junta directiva celebrada por CETM/Conetrans. Desde la Federación de Empresarios de Transporte de Castilla-La Mancha (Fetcam), de forma conjunta con la CETM, ha puesto de manifiesto la raletización del Gobierno ante temas como la entrada en vigor del ROTT, el aumento de la fiscalidad del combustible y el desvío de camiones a autopistas de forma obligatoria, entre otros asuntos.

    La Federación de Empresarios de Transporte de Castilla-La Mancha (Fetcam) ha detallado la problemática actual del transporte de mercancías por carretera para justificar la necesidad de convocar movilizaciones para el próximo otoño. Según su presidente, Carlos Marín, estos son los problemas que el Gobierno de Pedro Sánchez debería solucionar cuanto antes:

    • Aprobación del nuevo ROTT (Reglamento de Ordenación del Transporte Terrestre)
    • Aumento de la fiscalidad del combustible para 2019
    • Aumento de la morosidad del transporte (media de 85 días para el cobro de facturas)
    • Desvío obligatorio de vehículos pesados a autopistas sin posibilidad de elegir rutas alternativas

    Junto a estos problemas (aún sin tratar por el Gobierno de Sánchez), el transporte "se está encontrando con una "balcanización" de algunos países miembros de la Unión Europea en materia de normativa de transporte, estableciendo normas internas para blindar el transporte interno en estos países frente al transporte internacional realizado por empresas de otros países de la Unión Europea, contraviniendo la normativa de movilidad y transporte establecido por la Unión", explicó el presidente de Fetcam.

    La federación castellanomanchega cree que ha llegado el momento de parar el transporte y exigir al Gobierno español que resuelva los problemas del transporte

    Carlos Marín destacó el dato de que las empresas de transporte por carretera españolas "son un referente en toda Europa, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. A lo largo de 2018 hemos crecido a un ritmo del 8%, pero se ha de tener en cuenta que, de no tratar los temas anteriormente expuestos, puede suponer un aumento de costes al transporte de entre un 22% y un 28%, echando por tierra la lenta recuperación que estaba experimentando desde diciembre de 2015, produciéndose una pérdida de competitividad abrumadora frente a otros países europeos y una posible desaparición de empresas y puestos de trabajo" señaló en el transcurso de la junta directiva.

    Tanto Fetcam como Conetrans han propuesto al Gobierno sentarse para comenzar a tratar estos temas: "entendemos que ya ha habido un plazo de adaptación. De lo contrario, el transporte se verá obligado a realizar paros como medida de presión".

     

     

     

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link