
El Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición de empresas, autónomos y particulares un total de 500.000 euros en ayudas para la compra de turismos, furgonetas, autobuses y camiones eléctricos, híbridos, de pila de hidrógeno, gas natural y gas licuado (conocido como autogas), así como para la transformación de los vehículos de gasolina a gas.
El importe de las ayudas es el que se detalla a continuación:
- Vehículos eléctricos, vehículos híbridos enchufables y de pila de hidrógeno: 8.000 euros
- Vehículos híbridos: 3.000 euros
- Vehículos de gas natural y gas licuado: 2.000 euros
El límite de las ayudas está en cubrir el 25% del precio del vehículo.
Vehículos industriales
Además, se establecen incentivos de 25.000 euros para camiones y autobuses eléctricos y de pila de hidrógeno, así como ayudas para camiones y autobuses híbridos. Unas subvenciones que ascienden a 20.000 euros y 15.000 euros para camiones y autobuses de gas licuado, también con el límite del 25% del precio de los vehículos.
En cuanto a la transformación de vehículos para que funcionen a gas natural y licuado, las ayudas ascienden a 800 euros, con el límite del 50% del precio de la transformación.
Para la Asociación de Operadores de Gas Licuado de Petróleo (Aoglp), "esta convocatoria es un ejemplo de cómo se debe incentivar la adquisición de vehículos alternativos, respetando, a la vez, el principio de neutralidad tecnológica. Las Administaciones Públicas deben respetar la libertad del usuario de elegir la tecnología más adecuada a sus necesidades a igualdad de precio y reducción de emisiones".
El mercado español de vehículos alternativos cerró el mes de junio con 7.638 unidades matriculadas, según datos de la Dirección General de Tráfico recopilados por el clúster de autogas. Este dato supone un incremento de más de cinco veces y medio por encima de los datos registrados en el mismo mes del año pasado. Además, el mes de mayo se cerró con un 400% de incremento de matriculaciones durante los primeros cinco meses del año.