
El nuevo marco financiero plurianual 2021-2027 ha sido debatido en la última sesión europarlamentaria. En su proyecto de dictamen, los diputados del Parlamento europeo del Comité TRAN se han centrado en el transporte y las infraestructuras. El ponente, Dominique Riquet (del grupo Alde), se ha centrado en las futuras formas de financiación del mecanismo "Conectar Europa".
El Parlamento europeo no ha tomado ninguna decisión sobre el citado mecanismo. El informe permite a todos los comités individuales exponer sus posiciones presupuestarias y demandas al Comité del Presupuesto, como una paso del Parlamento para adoptar una posición global.
Según el europarlamentario Riquet, "los requisitos en el sector del transporte están aumentando, dado el aumento de volumen, tanto para bienes como para pasajeros. Existen efectos colaterales que van desde el medio ambiente, la seguridad y el desempeño económico".
Sobre el Mecanismo "Conectar Europa", se ha presentado una enmienda para transferir 20.000 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) al este programa, cuya propuesta actual no exige fondos adicionales. Sin embargo, el Parlamento europeo ha decidido no transferir más dinero para el transporte.
Por su parte, la parlamentaria Isabella de Monte, del grupo político S&D, afirmó que "cuando se trata de infraestructuras de transporte, hay una necesidad de inversiones. Teniendo en cuenta los acontecimientos recientes que sucedieron en Italia (el hundimiento del puente Morandi en Génova, el pasado agosto), el mantenimiento de las infraestructuras debería aumentarse. La seguridad y la protección deberían ser más importantes, especialmente en términos de presupuesto. El trabajo transfronterizo y los enlaces que faltan deben ser reforzados".