Lunes, 31 Marzo 2025

    FROET insiste en la legalización de los controles preventivos de alcohol y drogas a conductores profesionales

    Controles de alcohol y drogas Controles de alcohol y drogas Transporte Profesional

    La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET) reitera de nuevo la urgente necesidad de legalizar los controles preventivos de alcohol y drogas a los conductores profesionales.

    Actualmente, las empresas de transporte no pueden realizar controles de alcohol o drogas a sus conductores, ni siquiera al amparo de la normativa de prevención de riesgos laborales. La legislación vigente determina que estos controles son voluntarios, por lo que queda sujeto a la decisión de cada trabajador someterse a los mismos.

    Es por ello que FROET lidera desde 2017 una iniciativa para que el Congreso de los Diputados modifique las distintas normativas vigentes - de Prevención de Riesgos Laborales y de Seguridad Vial-, con el fin de evitar los riesgos que conlleva la conducción de camiones y autobuses bajo los efectos del alcohol o sustancias estupefacientes, tanto a trabajadores como a autónomos.

    Modificación legal

    De hecho, al final de la pasada legislatura se mantuvieron reuniones en este sentido con distintos grupos parlamentarios con representación en la Cámara Baja, con el objetivo de impulsar una modificación legal que contara con el mayor respaldo posible.

    Con todo, el secretario general de FROET, Manuel Perezcarro, insiste en la necesidad de retomar “de forma urgente” las negociaciones para este cambio legislativo, de forma que se pueda actuar de manera preventiva a la hora de impedir la conducción profesional bajo los efectos del alcohol o de las drogas.

    Actualmente, las empresas de transporte no pueden realizar controles de alcohol o drogas a sus conductores, ni siquiera al amparo de la normativa de prevención de riesgos laborales

    “Sucesos como el ocurrido apenas hace unos días en Cataluña, y que lamentamos profundamente solidarizándonos y mandando todo nuestro apoyo a las víctimas, vuelven a sacar a la palestra, por desgracia, la necesidad de estos controles aleatorios obligatorios por parte de las empresas y, anualmente una revisión médica específica para todos los conductores profesionales, sean autónomo o asalariados, para que puedan mantener su permiso de conducir en vigor”, apuntó.

    FROET está firmemente comprometida en el fomento de la seguridad laboral y vial y hace un llamamiento a los partidos políticos para que se sumen a esta iniciativa, al tiempo que respalda todas las actuaciones de sensibilización y prevención puestas en marcha por la Dirección General de Tráfico y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

     

     

     

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link