


Ya está publicado en el Boletín Oficial del Estado la orden ministerial por la que se regula el documento de control administrativo que se exige para hacer transporte público de mercancías por carretera, para adecuar su contenido a la Ley 15/2009 de contrato de transporte terrestre de mercancías.

El 19 de enero entra en vigor el nuevo examen práctico de conducir. Entre las novedades, 10 minutos de conducción autónoma y el protocolo de calidad. También se evaluará la conducción eficiente durante toda la prueba.
La Asociación Española de Mensajería (AEM), miembro del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), impugnó el II Acuerdo General para las Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera con el fin de dejar fuera de su ámbito de aplicación la actividad de las empresas de mensajería.
La Asociación Española de Mensajería, AEM, miembro del Comité nacional del Transporte por Carretera, impugnó el II Acuerdo General, entendiendo que debía quedar fuera de su aplicación la actividad de las empresas que se dedican a la mensajería.

A partir de ahora, los transportistas autónomos y asalariados tienen un periodo máximo de 48 horas semanales de jornada laboral. Así lo recoge el Real Decreto que transpone la Directiva europea 561/2006 sobre ordenación de tiempo de trabajo para trabajadores móviles.

Se ha publicado el Acuerdo Europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR 2013), en el BOE del 14 de marzo de 2013.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha presentado el proyecto demodificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, LOTT, en el Congreso de los Diputados.

El 12 de marzo, es el último día para la presentación de enmiendas al proyecto de Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, LOTT, por parte de los diferentes grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados. No obstante, cabe la posibilidad de que, a última hora, se amplíe este plazo.
Un concepto que se repite con cierta frecuencia en los periódicos económicos y que ha saltado también a los de información general es el “eurobono”.

Mucho se está hablando estos días del proyecto de Unión Bancaria, que fue presentado hace escasas fechas por la Comisión Europea. Lo que se pretende a grandes rasgos con ello es que sean los accionistas y los acreedores de una entidad bancaria los que paguen su posible quiebra y no los contribuyentes. O lo que es lo mismo, será la propia banca la que se rescate a sí misma para no verse abocada a suspender su actividad y se salve.

Las empresas de transporte y taxi beneficiarias del gasóleo profesional tienen hasta el 31 de marzo para declarar los kilómetros recorridos durante 2012 ante la Agencia Tributaria. De este modo, podrán recuperar lo pagado de antemano en concepto de céntimo sanitario.
Según la Comisión Nacional de Competencia, por posición dominante se entiende la situación en la que una empresa tiene la posibilidad de desarrollar un comportamiento relativamente independiente que le permite actuar en el mercado sin tener en cuenta a los proveedores, clientes o competidores.

El subdirector general de Inspección del Ministerio de Fomento, Alfonso Sánchez ha reunido a los representantes de las direcciones de inspección de las comunidades autónomas para elaborar los criterios prioritarios sobre los que se basará el futuro plan de inspección para 2013.

Rafael Catalá, secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda ha inaugurado un encuentro de empresarios españoles con autoridades búlgaras para analizar los proyectos de este país que son de interés para nuestras empresas en Sofía (Bulgaria) .

La Comunidad Foral de Navarra ha decidido implantar el gravamen autonómico en el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (céntimo sanitario), según se recoge en el proyecto de Ley Foral por el que se introducen medidas para aumentar la recaudación fiscal.

El borrador de modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) ha sido presentada para que se le hagan las alegaciones oportunas. En primer lugar será a las organizaciones profesionales y, más tarde, a los partidos que forman parte de la Comisión Parlamentaria del Congreso de los Diputados.

El Consejo de Ministros ha analizado un informe de la ministra de Fomento, Ana Pastor, sobre el anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT), con el que se pretende mejorar la competividad y eficiencia del sector y luchar contra la burocracia.

El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley de modificación de la normativa tributaria y de lucha contra el fraude fiscal que introduce modificaciones a la propuesta hecha en mayo sobre el Régimen de Estimación Objetiva para los transportistas autónomos. Si la idea inicial del Ministerio de Hacienda era poner el límite en 50.000 euros, la Administración ha subido a 300.000 euros anuales de facturación.

29 May 2024 64866 LEGISLACIÓN Raquel Arias

08 Abr 2024 41263 SCANIA Saúl Camero

02 Abr 2024 41030 ASOCIACIONES Saúl Camero

31 Oct 2024 29509 LEGISLACIÓN Raquel Arias

07 Abr 2022 26800 LEGISLACIÓN Raquel Arias

16 Abr 2024 25592 UNION EUROPEA Raquel Arias

04 Sep 2024 23905 Sindicatos Raquel Arias

17 Abr 2024 22800 LEGISLACIÓN Raquel Arias

25 Oct 2024 22369 CETM Raquel Arias

10 Ene 2024 22308 PRUEBAS DE CAMIONES Redacción Transporte Profesional

02 Jul 2024 21873 LEGISLACIÓN Raquel Arias