Advertisement
Miércoles, 23 Abril 2025

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana va a dedicar el próximo año al plan de ayudas a los transportistas de mayor edad y en situación de invalidez que cada año otorga la Dirección General de Transporte Terrestre, que supone un recorte muy importante respecto al concedido este año 2022.

    La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (CONETRANS) celebró una junta directiva (telemática) en el que la entrada en vigor de la prohibición del conductor de hacer la carga y la descarga, así como el diálogo social que se está produciendo en relación al III Acuerdo General para las empresas de transporte de mercancías por carretera centraron la atención.

    La Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad del transporte por carretera.

    El Decreto-Ley 14/2022 convalidado el 25 de agosto en el Congreso de los Diputados recogió los acuerdos alcanzados el pasado mes de julio entre el Ministerio de Transportes y las asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera, y que incluía la nueva línea de ayudas directas para el sector del transporte y la nueva Ley de Cadena del Transporte, que recoge la histórica reivindicación de prohibir la contratación a pérdidas en el sector, así como la generalización de la contratación por escrito en el transporte de mercancías.

    La preocupación por la escasez de conductores profesionales a nivel nacional para cubrir los puestos de trabajo ofertados por las empresas transportistas españolas sigue creciendo, y el riesgo de que a corto-medio plazo pudiera afectar al normal desenvolvimiento de las cadenas de suministro de bienes y productos cada vez está más presente.

    La Dirección General de Transporte Terrestre va a iniciar un estudio analítico monitorizando en tiempo real, a través de una aplicación de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial, en qué situación se encuentran en la actualidad las plataformas y centros de carga y descarga. 

    El Gobierno ha aprobado el Real Decreto Ley de medidas de sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera, fruto del dialogo entre el Gobierno y el Comité Nacional de Transporte por Carretera, y de los acuerdos alcanzados a lo largo de los meses de diciembre de 2021, marzo de 2022, y finalmente, de julio de 2022.

    El departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha analizado el nuevo borrador de “mejora de la cadena de transporte” propuesto por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

    La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado que su departamento ha aprobado mediante Real Decreto-Ley un paquete ampliado de medidas para asegurar la rentabilidad de las empresas y los autónomos del transporte de mercancías por carretera.

    El departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera se ha reunido con la secretaria general de Transporte, María José Rallo y el director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno, para abordar las necesidades de las empresas y autónomos del transporte de mercancías por carretera.

    El departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera ha mantenido una nueva reunión para seguir avanzando en la futura Ley de la Cadena del Transporte. 

    Tras superar lo peor de la pandemia del Covid-19, una combinación de factores como la escasez de materias primas, la invasión rusa a Ucrania o el aumento de los costes las empresas y autónomos de transporte de mercancías por carretera.

    La Asociación Empresarial de Transportes de Bizkaia, (ASETRABI), ha celebrado una sesión informativa sobre los apoyos al transporte articulados a partir de diciembre del pasado año, que ha corrido a cargo del secretario general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, (CETM), José María Quijano. La jornada, que ha tenido lugar en el salón de actos de Aparkabisa-Centro de Transportes de Bizkaia, ha reunido a miembros de empresas y organizaciones del transporte por carretera del País Vasco.

    La Federación Regional de Organizaciones y Empresas del Transporte de Murcia (Froet) pide al Gobierno central que apruebe, antes de dos semanas, el resto de medidas que el departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) trasladó el pasado viernes al Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana.

    La vicesecretaria de la federación murciana de transporte (Froet), Eva Melenchón, analiza el momento crucial que vive el transporte, con la guerra en Ucrania, los acuerdos con el ministerio o los problemas en la frontera británica como telón de fondo.

    El Pleno del Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) se ha reunido en la sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) con la secretaria general de Transportes, María José Rallo, y con el director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno, y su equipo, como continuación del diálogo que vienen manteniendo para el pleno desarrollo de los acuerdos alcanzados en los meses de diciembre y marzo.

    El presidente de la CETM, Ovidio de la Roza, ha escrito una carta abierta al transporte de mercancías por carretera para tratar de unir al sector en un momento delicado, en el que está en peligro la estabilidad del sector. De la Roza pide unidad y resistencia en medio de la adversidad, con un precio del gasóleo desbocado y los costes disparados.

    El pleno del departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha acordado enviar una petición de ayudas al Gobierno central, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), para hacer frente a los altos precios de los combustibles.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link