Advertisement
Miércoles, 21 Mayo 2025

    La 42ª Asamblea General de la Agrupación Empresarial de Transporte de Cantabria (AETRAC) ha reelegido como presidente para los próximos cuatro años a Andrés Ramón Tárano, cargo que venía ostentando desde junio de 2017, fecha en la que accedió a la presidencia para sustituir Miguel Ángel Vía.

    El incremento de la fiscalidad, la llegada de la descarbonización y de la transformación digital, la obligada innovación en las empresas de transporte, la avalancha de cambios normativos en España y en Europa y la incertidumbre ante los más que probables cambios políticos han centrado la intervención del presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, Ovidio de la Roza, en el transcurso de la asamblea general de esta organización, celebrada el viernes, 14 de junio en Madrid.

    La Asociación Navarra de Empresarios de Transporte por Carretera y Logística (ANET) organizó los pasados 7 y 8 de junio junto con otras asociaciones sectoriales de la región, y bajo el impulso del Departamento de Desarrollo Económico de Gobierno de Navarra y Nasuvinsa, el ‘I Congreso del futuro del transporte y la logística’, en el que se analizó desde diversos puntos de vista la evolución del sector ante los retos que se avecinan a corto, medio y largo plazo.

    CEFTRAL impartirá en julio un curso de actualización ADR (Formación básica y cisternas).

    La impronta de la incertidumbre

    La CETM ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa TransFollow, por el que sus socios podrán disfrutar de ventajas y de su plataforma para la firma y gestión de documentos digitales de porte.

    El distribuidor oficial y exclusivo de llantas Accuride en la Península Ibérica mostró en el VII Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas, las llantas premium Accuride y explicó, a todos los que se acercaron a su stand, las ventajas de calzarlas en sus vehículos.

    El especialista en estrategia y gestión Eugenio Palomero ofreció una conferencia sobre el crecimiento empresarial, estrategia y planificación comercial, un compendio de ideas para que los empresarios sepan hacia dónde van las líneas de actuación y cómo afrontar este futuro incierto.

    La quinta sesión de trabajo del VII Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas estuvo centrada en una cuestión que ha levantado no poca polémica en el sector, como es el sobreexigimiento en la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE).

    La tercera sesión de trabajo del VII Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas ha versado sobre el futuro de la industria química y del transporte y la logística de productos alimentarios a granel, en la que Juan Antonio Labat, director general de Feique, y Javier Bartrina, director de Estrategia Logística de Azucarera han explicado, según su criterio, cómo se deben estructurar las empresas en estos dos sectores para ser cada vez más competitivas.

    Organizado por CETM Cisternas y la revista Transporte Profesional, ha dado comienzo el VII Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas en la que ha habido una participación récord con 370 inscritos.

    La creación de áreas de estacionamiento en las que se garantice la seguridad de conductores, vehículos y mercancías, es una de las viejas demandas de los transportistas. ACTE va a crear un grupo de trabajo que ayude a convertir esta aspiración en realidad.

    CEFTRAL impartirá en junio un curso de obtención de mercancías peligrosas (Básico + Cisterna).

    CEFTRAL impartirá en junio un curso de actualización de mercancías peligrosas (Básico + Cisterna).

    La Asociación Empresarial de Transporte de Vizcaya (ASETRABI) y la Asociación Empresarial para la Gestión del Transporte (ASETRABI-GESTIÓN) han celebrado sus asambleas generales, donde se ha marcado el objetivo de ampliar su base social para fortalecerse ante un entorno hostil.

    CETM La Rioja se ha reunido con casi todas las formaciones políticas que concurren a los comicios autonómicos del domingo 26 de mayo para valorar las propuestas de estas formaciones en materia de transporte e infraestructuras y para trasladar las principales necesidades que tiene el sector del transporte de mercancías por carretera en nuestra comunidad.

    Lleva desde el año 1989 en la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y es un auténtico experto en todo lo relacionado con el transporte internacional y la normativa europea. Como nuevo secretario general de la patronal, analiza la actualidad relativa al sector desde todos los puntos de vista.

    Ultimamente viene siendo una práctica habitual las reclamaciones de cantidad por parte de los conductores a las empresas de transporte, una vez abandonada la empresa, claro está, lo cual ya supone un indicio inequívoco de la legitimidad de dichas reclamaciones, en términos de coherencia más que de juridicidad.

    slide 1 of 3
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link