Advertisement
Lunes, 21 Abril 2025

    Nueva convocatoria de ayudas para construir aparcamientos de camiones seguros

    aparcamiento de camiones aparcamiento de camiones Transporte Profesional

    La  Comisión Europea ha lanzado una convocatoria de financiación más flexible para aparcamientos de camiones seguros y vigilados en toda la Unión Europea, ampliando el ámbito geográfico.

    Al igual que en las dos convocatorias de financiación anteriores, la Comisión Europea ha puesto 250 millones de euros a disposición de proyectos de movilidad segura. La financiación cubre el desarrollo de nuevas zonas de aparcamiento seguras, la mejora de las existentes y los esfuerzos para mejorar la difusión de información sobre aparcamientos, incluida la disponibilidad, ubicación y precios de las zonas de aparcamiento.

    Los requisitos prevén que las nuevas áreas de estacionamiento seguro para camiones (SSTPA) construidas con financiación del Mecanismo "Conectar Europa" (MCE) cumplan las normas de la Unión Europea adoptadas en abril de 2022.

    Las normas de la Unión Europea establecen el nivel mínimo de servicio que las nuevas áreas de estacionamiento seguro para camiones deben ofrecer a los conductores profesionales. Esto incluye instalaciones sanitarias adaptadas al género, servicios de comida y bebida, disponibilidad de internet, suministro eléctrico y la presencia de puntos y procedimientos de contacto de emergencia. IRU ayudó a desarrollar las normas de la Unión Europea mediante su contribución a un estudio de 2019 y su participación en el Grupo de expertos de la Comisión Europea sobre las áreas de estacionamiento seguro para camiones.

    Zonas de estacionamiento seguro para camiones en Europa

    Según el estudio de 2019, hay 300.000 plazas de aparcamiento para camiones disponibles en la Unión Europea, con un déficit de 100.000 plazas para satisfacer la demanda total. Sólo 7.000 plazas (es decir, menos del 3% de las plazas de aparcamiento existentes en la Unión Europea) se encuentran en zonas certificadas como seguras y protegidas.

    Se necesitan nuevas soluciones, como la revisión de los requisitos de cofinanciación privada, para atraer proyectos de éxito. Dependiendo de la ubicación de las zonas de aparcamiento, el importe de la cofinanciación privada varía, lo que hace que la solicitud resulte menos atractiva para muchos agentes. En esta ocasión, los solicitantes interesados en desarrollar un proyecto específico en la red global de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) pueden presentar su solicitud.


     IRU hará un seguimiento de los resultados, que se espera que salgan a la luz el año que viene

    Los responsables políticos de la Unión Europea implicados en la revisión en curso del Reglamento TEN-T que establece los requisitos para que los Estados miembros establezcan zonas de aparcamiento seguro para camiones en toda la red TEN-T- también tendrán que considerar esta novedad, ya que, en opinión de la IRU, los plazos propuestos por la propuesta de la Comisión Europea no son suficientemente ambiciosos. IRU ha pedido a los Estados miembros que consideren el reglamento de la TEN-T como una herramienta de facilitación para el despliegue de las zonas de aparcamiento seguro para camiones

    La Comisión Europea está trabajando en la actualización de su estudio de 2019. Aunque esto es algo por lo que IRU ha abogado, considera que el presupuesto asignado para el estudio es muy bajo. IRU hará un seguimiento de los resultados, que se espera que salgan a la luz el año que viene.

    El 10 de octubre de 2023 se celebrará una jornada informativa virtual sobre la convocatoria de financiación del MCE 2023. Existe la posibilidad de seguirla, entrando en el siguiente enlace: 2023 CEF Transport calls for proposals Info Day (europa.eu)
    La fecha límite para solicitar financiación es el 30 de enero de 2024

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link