
La superficie total de la nueva instalación es de 6.684 metros cuadrados, de los cuales 1.704 corresponden al edificio: 1.142 de nave, 358 de oficinas y 204 de finger. La planta incluye un total de seis muelles, un finger para carga simultánea de hasta 30 furgonetas y 52 cámaras que permiten realizar el seguimiento de los envíos.
Además, se ha mejorado con creces la capacidad de clasificación de paquetería existente hasta el momento gracias a la automatización, del tal forma que se podrán gestionar 2.500 paquetes por hora, tanto en la mañana como en la tarde. La planta anterior procesaba 1.000 paquetes a la hora en la mañana y 300 en la tarde.
La nueva nave permite un ahorro de 45 minutos en la gestión de los procedimientos y el reparto en la zona y una mayor capacidad para un crecimiento importante en volúmenes sin perjudicar el servicio.
La planta incluye un total de seis muelles, un finger para carga simultánea de hasta 30 furgonetas y 52 cámaras que permiten realizar el seguimiento de los envíos
Inversión a largo plazo
Actualmente, DHL Express cuenta con 23 rutas en la instalación de Galdakao, aunque dispone de capacidad para 30, con posibilidad de incrementar hasta 38. Cubre la zona geográfica de Bizkaia (excepto Orduña), algunas áreas de Guipúzcoa, la zona comprendida entre Balmaseda y Llodio en Álava, así como el área entre Balmaseda y Villasana de Mena en Burgos. Sus horarios operativos comprenden entre 7:15 y las 19:30 horas y enlazan con el Aeropuerto Internacional de Vitoria-Foronda, punto de llegada de la paquetería a España junto con Madrid y Barcelona.
Con esta apertura, DHL Express muestra su firme apuesta por las inversiones a largo plazo en tecnología e infraestructura para dar respuesta a la creciente demanda del mercado y a la evolución del sector, condicionada por el ascenso de la actividad del e-commerce y el consiguiente incremento de las exportaciones.