Advertisement
Viernes, 25 Abril 2025

    DHL Freight presenta EVO, su software de gestión de transporte

    Conductor de DHL Freight consultando su tablet Conductor de DHL Freight consultando su tablet Transporte Profesional

    DHL Freight, la división especializada en transporte terrestre de carga del Grupo Deutsche Post DHL, está realizando la implantación del sistema de gestión de transporte (TMS), EVO, en todos los países de su red europea. En España, este proceso se encuentra en desarrollo y la puesta en marcha ha tenido lugar el 27 de septiembre.

    EVO es un TMS (Transport Management System) intuitivo, que facilita el día a día de los operativos. Un TMS es un software de gestión de transporte, de desarrollo propio, que permite automatizar procesos, aumentando la eficiencia y la calidad del servicio.

    Esta nueva implementación producirá un incremento de la transparencia y la proactividad, debido a una gestión de cuentas globales en la compañía y las relaciones directas entre clientes y las sedes locales en cada país. Además, el sistema permitirá una mejora de la facturación automática, evitando errores humanos en el proceso, la optimización de los procesos comerciales, gracias a la armonización entre todos los países y la eliminación de incidencias en la gestión entre diferentes sistemas, ya que este sistema permitirá una total unificación.

    Otras de sus ventajas es la disminución del esfuerzo de reetiquetado, debido a que se trata de un sistema con bases de datos centralizadas en Europa, con lo que las etiquetas serán únicas de origen a destino, eliminando el riesgo de errores ante posibles reetiquetados.

    DHL, una empresa sostenible y digital

    En línea con los objetivos de sostenibilidad y digitalización de la compañía, el nuevo sistema de gestión producirá una reducción de la mayoría de los documentos impresos, ya que permite adjuntar la documentación en formato digital e incorpora PDAs y dispositivos que reducen la emisión de papel, además de contar con GPS, lo que mejora la gestión y trazabilidad de los envíos, con un incremento de la información transmitida a clientes y proveedores. Los scanners incluyen toda la información del envío y la documentación necesaria para el almacén, reduciendo la posibilidad de error y la emisión de documentos impresos.

    EVO proporciona una actualización de la información de los envíos, casi en tiempo real, en función del tiempo de respuesta de las diversas APPs. Cuenta con un sistema de carga de los envíos de gran robustez, permitiendo que los scanners proporcionen información de la ruta, siempre actualizada. La transmisión de la información entre países mejora de forma notable, ya que todas las localizaciones reciben los mismos datos. Asimismo, el sistema EVO supone un refuerzo del proceso de compliance fundamental en la compañía.

    Rubén Gavela, director general de DHL Freight Iberia ha afirmado: “Esta implementación es clave para la mejora de procesos y la optimización de la calidad de servicio hacia nuestros clientes. La unificación de información y gestión entre países fortalece, aún más, nuestra red y supone un paso adelante hacia el futuro, para seguir siendo un proveedor preferente de transporte para nuestros clientes”. 

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link