

Volvo Trucks va a abrir su primera planta de fabricación de baterías eléctricas. Localizada en Gante (Bélgica), la planta provisionará baterías para los camiones 100% eléctricos de la marca sueca. “Estas inversiones muestran nuestro fuerte compromiso con la electromovilidad en el transporte de mercancías. Para 2030, al menos el 50% de todos los camiones que vendamos serán eléctricos, y para 2040, seremos una empresa neutra en carbono” ha asegurado Roger Alm, presidente de Volvo Trucks.
Volvo Trucks y Deutsche Post DHL Group han firmado un acuerdo de cooperación para acelerar el cambio a vehículos con cero emisiones de gases de escape. DHL tiene la intención de intensificar su transición a camiones eléctricos pesados, desplegando un total de 44 nuevos camiones eléctricos Volvo en rutas en Europa.
El 18º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte ha dado el pistoletazo de salida con la celebración de la Junta Directiva de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y de la Federación Provincial de Transportes de Alicante (FETRAMA).
Una vez conocido el fallo en contra del Tribunal General de la Unión Europea contra la sanción impuesta a Scania en 2017 por la Comisión Europea por importe de 880 millones de euros, el fabricante sueco apeló ante instancias superiores, en un intento de evitar las consecuencias económicas que la multa representará en su situación financiera, así como las posibles reclamaciones a las que tendrá que hacer frente.
Volvo Trucks celebró hace escasos días un evento enfocado al transporte sostenible presentando su gama de camiones 100% eléctricos, disponible desde las 16 a las 44 toneladas y para distintos tipos de aplicaciones. La jornada se celebró en el concesionario de Veinsur en Granada y acudieron cerca de 100 asistentes de empresas y organismos andaluces.
El grupo sueco ha hecho entrega de dos camiones Volvo FE Electric, los primeros eléctricos en la región murciana, a la empresa Grupo Fuentes destinados a abastecer los supermercados Consum, lo que convierte a las tres empresas en grandes pioneras del transporte de mercancías eléctrico, contribuyendo así a soluciones eficientes que ayudan a la descarbonización de las rutas.
Volvo Trucks en Norteamérica ha conseguido un pedido de 110 camiones eléctricos Volvo de la compañía logística Maersk. El acuerdo completa un pedido previo de 16 vehículos del mismo modelo y marca el récord de número de camiones eléctricos Volvo para esta compañía. La orden proviene de Performance Team, que pertenece al Grupo Maersk, y supone un pedido total de 126 camiones eléctricos que entrarán en servicio pronto. Los primeros camiones eléctricos estarán operativos en el segundo trimestre de 2022, pero el total de vehículos reservados estarán listos para su entrega en el primer trimestre de 2023.
XPO Logistics ha empezado a recibir los 76 Volvo FM Trucks que utilizará en exclusiva en el marco del acuerdo con el proveedor de materiales de construcción British Gypsum.
El fabricante sueco da comienzo a su campaña de seguridad de camiones 2022 ofreciendo un chequeo gratuito de las cinco áreas relacionadas con la seguridad del vehículo de sus clientes, además de un 15% de descuento en recambios genuinos Volvo.
El servicio postal noruego está dando grandes pasos para controlas los gases de efecto invernadero de sus camiones de distribución. Por ello han adquirido 29 camiones eléctricos, lo que le convierte en el pedido más grande de Volvo Trucks en Europa y empuja a la marca sueca a la primera posición como proveedor de vehículos eléctricos. Todos los camiones tienen la misma motorización pero viene en diferentes configuraciones de los modelos Volvo FL y FE, con dos y tres ejes, respectivamente.
Volvo ha ahondado en su concepto I-Save del FH para garantizar la optimización completa del proceso de combustión de los motores mediante la adaptación de los inyectores, la compresión y del árbol de levas específicamente a los nuevos pistones mejorados y únicos con patrón de onda.
Volvo Trucks es el líder del mercado de camiones pesados totalmente eléctricos en Europa en 2021, con una cuota de mercado del 42 %. En 2021, la empresa recibió pedidos, incluidas cartas de intención de compra, de más de 1.100 camiones eléctricos en todo el mundo.
Unicon, el mayor productor y proveedor de hormigón premezclado de Dinamarca, tiene previsto realizar el mayor pedido privado hasta la fecha de camiones eléctricos que circularán por las carreteras del país, concretamente 11 Volvo FM Electric que se empezarán a entregar a finales de año.
Volvo Trucks lanza una nueva función de seguridad patentada para los camiones eléctricos: Active Grip, una tecnología mejora significativamente la estabilidad, la aceleración y el frenado en condiciones de deslizamiento.
Por segundo año consecutivo, Volvo Trucks España ha terminado 2021 liderando el mercado de vehículos pesados. En vehículos de más de 16 toneladas, Volvo ha logrado un primer puesto con la cifra de 3.139 unidades, con una cuota de mercado del 17,2% y un aumento de 23,9% respecto al año anterior. En el segmento tractoras, ha matriculado 2.714 unidades alcanzando un 18,8% de cuota de mercado, con el éxito del Volvo FH con I-Save como el modelo más comercializado en nuestro país. Como novedad, este año Volvo también se posiciona como líder de mercado para vehículos de más de 10 toneladas, con un total de 3.207 matriculaciones.
2021 ha llegado a su fin y ha sido, informativamente hablando, muy intenso. La actualidad pasó por la pandemia de la Covid-19, que marcó la actividad del transporte de mercancías por carretera de forma notable. Aunque la pandemia sigue entre nosotros, con la llegada de la vacuna, la situación ha mejorado y ya no hay confinamientos, aunque persiste el riesgo de contagio entre la población. Todo ello ha influido en la actividad del transporte, que no se libra de los efectos del virus.
Volvo Trucks ha realizado en Alemania la primera prueba independiente de eficiencia energética con un camión eléctrico pesado a plena carga, superando su autonomía oficial y consumiendo un 50% menos de energía que su homólogo diésel.
En esta segunda generación I-Save de Volvo Trucks, además de su turbocompound y su válvula EGR refrigerada que trabaja en todo tipo de condiciones, aparecen otras novedades como una aerodinámica e interiores remozados, un cuadro de mandos que incluye un velocímetro digital y una nueva función de retención del vehículo en los tramos de descenso. La aplicación utiliza los frenos de servicio de forma autónoma para mantener la velocidad de descenso que se ha programado.
29 May 2024 61353 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 30523 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 30336 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27189 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23253 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 21730 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20714 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20106 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 19725 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 18814 LEGISLACIÓN Raquel Arias