Advertisement
Martes, 29 Abril 2025

    EKAM, concesionario oficial de Volvo Trucks y perteneciente al grupo Pérez Rumbao, ha renovado sus instalaciones en Oleiros (Avenida das Mariñas, 1), en la ciudad de La Coruña, para proporcionar a sus clientes la mejor experiencia de compra junto con el mejor servicio y asistencia de la marca.

    Volvo Trucks ha dado el pistoletazo de salida a las pruebas con camiones que sólo emiten vapor de agua y tienen un rango operativo comparable con los camiones diésel (de hasta 1.000 kilómetros). Una segunda fase piloto es que dentro de cinco años se puedan hacer las pruebas con clientes en carreteras. Las pruebas de camiones movidos por pila de combustible en carretera comenzarán en 2025 con clientes selectos del norte de Europa, a los que se sumarán camiones en más países en los próximos años.

    Volvo Trucks inicia la producción en serie de camiones eléctricos pesados de 44 toneladas: Volvo FM, Volvo FH y Volvo FMX. Los tres modelos representan alrededor de dos tercios de las ventas de la empresa.

    Volvo Trucks demostrará su gran posición en el mercado en lo que respecta a la electromovilidad en IAA Transportation de Hannover (Alemania), la principal feria mundial de movilidad, transporte y logística, en la que también mostrará nuevas soluciones de seguridad y la última tecnología para descarbonizar el transporte.

    Con el fin de dar respuesta a la demanda de vehículos y maquinaria eléctrica, el grupo Volvo ha iniciado el proceso para crear la producción a gran escala de baterías en su país de origen.

    El presidente del grupo Volvo, Martin Lundstedt ha subrayado las crecientes oportunidades de negocio en el cambio tecnológico en desarrollo que se espera acelere el crecimiento de las ventas del grupo automovilístico de camiones.

    En un momento como el actual, en el que el incremento de los costes de explotación estrangula la cuenta de resultados de las empresas de transporte, los sistemas de gestión de flotas representan una herramienta fundamental para afianzar la viabilidad económica. Ayudan a reducir los costes indirectos propios de la gestión empresarial y permiten controlar los costes directos, facilitando la supervisión de los vehículos y su gasto de combustible. Además, ahora se pueden obtener subvenciones para la implantación de este tipo de soluciones a través del Programa Kit Digital.

    Los grupos automovilísticos Volvo, Daimler Truck y Traton han completado el último paso para formar la sociedad conjunta de infraestructura eléctrica en Europa. La nueva compañía, con Anja van Niersen como consejera delegada, tendrá un papel significativo para apoyar el Pacto Verde (Green Deal) de la Unión Europea para un transporte neutro en carbono en 2050.

    GEFCO Francia lleva evaluando desde mediados de junio la distribución 100% eléctrica junto a su socio Thomas Bertou Transports. El camión de Volvo seleccionado por la compañía opera una ruta de reparto diaria de 150 km para sus clientes en el área metropolitana de Ruan, en Normandía, Francia.

    Para descarbonizar el transporte, Volvo Trucks ya ofrece camiones con baterías eléctricas y camiones que funcionan con combustibles renovables, como el biogás. En la segunda mitad de esta década, una tercera opción de CO2 neutro se añadirá al catálogo de productos (camiones con pila de combustible movidos con hidrógeno).

    OnTurtle trabaja desde 2018 por impulsar una red de suministro destinada a dar respuesta a esta demanda de mercado al alza y crucial para impulsar la movilidad sostenible. Así, con la incorporación de la estación de Emleben (Alemania) de la mano del proveedor LIQVIS, la compañía cuenta ya con 100 gasineras en Europa.

    En el último paso en su camino hacia la neutralidad del carbono, Volvo Construction Equipment (Volvo CE) se ha convertido en el primer fabricante en hacer una entrega de un equipo de construcción utilizando acero libre de fósiles a un cliente. Esto demuestra el rápido avance hacia la innovación con soluciones reales al tiempo que las empresas se adaptan al cambio.

    El fabricante alemán Feldbinder, en colaboración con el carrocero aragonés Lecitrailer, ha hecho entrega a la empresa Transportes Franpama de su primer duotrailer para arrastrar 70 toneladas como máximo.

    La marca sueca busca un conductor de camión Volvo para realizar un viaje por carretera en Escandinavia con el fin de vivir una experiencia épica, con la que podrá poner a prueba tareas emocionantes con los camiones Volvo, reunirse con otros conductores y explorar el entorno único de los países nórdicos. Bajo el nombre Volvo Trucking Adventure, la marca ofrece la oportunidad de realizar un viaje por carretera que tendrá como punto de partida Gotemburgo (Suecia) donde se encuentra la sede de Volvo Trucks, y terminará en el Cabo Norte, en Noruega.

    Volvo Trucks da a conocer un nuevo sistema de seguridad para detectar a otros usuarios de la carretera que ingresan al punto ciego en ambos lados del camión.

    La caja de cambios inteligente y automatizada I-Shift de Volvo Trucks ahora es más rápida que nunca. Una respuesta más rápida ofrece una mejor capacidad y suavidad en la conducción de camiones de servicio pesado diésel y eléctricos. La mejora en la capacidad de conducción, que se ha agregado a las líneas motrices en todos los niveles de emisiones se logra mediante la nueva forma en que la caja de cambios I-Shift interactúa con el motor. La actualización incluye una activación más rápida del embrague que da como resultado una interrupción de par de fuerza más corta. También hace que el cambio de marchas sea más suave, para una experiencia de conducción más armoniosa.

    Como primer fabricante del mundo en hacerlo, Volvo presenta ahora el acero libre de fósiles en sus camiones. Este mineral lo produce la compañía sueca SSAB y los camiones de gama pesada Volvo serán los primeros en usarlos.

    En varias pruebas independientes realizadas por revistas alemanas sobre camiones, el Volvo FH con I-Save fue el ganador en ahorro de combustible al analizar la combinación de consumo de diésel y AdBlue, a pesar de que el camión probado carecía de las últimas actualizaciones de eficiencia de combustible de la marca.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95