

La asociación europea de plataformas logísticas, Europlatforms, presentó en el transcurso del SIL, sus actividades a los asociados y medios de comunicación. Con presencia en el mundo asociativo desde 1991, su sede está en Bruselas y su objetivo es representar y defender los intereses de las plataformas logísticas.
Los analistas prevén que la economía española se empiece a recuperar, a juzgar por los datos macroeconómicos que maneja. Eso afecta al sector logístico, muy pendiente de la evolución de las variables producción industrial, consumo privado y desempleo, principalmente.
La Federación Gallega de Transportes, Fegatramer, defiende los tres requisitos básicos para acceder a la profesión de transporte: competencia profesional (título de transportista), capacidad financiera (solvencia económica) y honorabilidad. Estas declaraciones vienen a colación sobre el intento de la Comisión Nacional de la Competencia de modificar los requisitos de acceso al mercado.
La Asociación Navarra de Empresarios de Transporte por Carretera y Logística (ANET) va a celebrar una jornada sobre diagnosis de riesgos laborales y seguridad vial.
El Centro Tecnológico de Repsol (CTR) ha recibido la visita de los alumnos de la 18ª Edición del Master en Dirección y Gestión de Empresas de Transporte y Logística de CETM.
Una vez más la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, ha tenido que salir a la palestra para manifestar su absoluto rechazo a la imposición de nuevas tasas en las carreteras.
El Salón Internacional de la Logística y el Almacenaje (SIL) volverá a ser el escenario en el que se presente el Estudio del Mercado Logístico, organizado por la Asociación de Centros de Transporte de España (ACTE) y la consultora inmobiliaria CBRE.
CEFTRAL va a impartir varios cursos de perfeccionamiento en la conducción, con formación en simulador y vehículos, en junio de 2016, subvencionados por el Plan de Ayudas del Ministerio de Fomento.
CEFTRAL cuenta con las últimas plazas libres para su curso de conducción eficiente en mayo de 2016, acogido a la línea de ayudas para actuaciones del cambio modal y el uso más eficiente de los modos de transporte de IDAE.
CONETRANS, Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, la principal asociación de las que integran la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, celebró el pasado 13 de mayo su Asamblea General anual, en la que destacó el exhaustivo análisis que sobre el sector de transporte de mercancias por carretera, realizó su presidente, Carmelo González, así como las intervenciones de María Seguí, directora general de Tráfico y Joaquín del Moral, director general de Transporte Terrestre, del Ministerio de Fomento.
La Asociación de Centros de Transporte de España (ACTE), integrada en CETM, ha anunciado que estará, una edición más, en la 18º edición del Salón Internacional de la Logística y la Manutención (SIL), a la que acudirá con un programa de actos, todos ellos relacionados con las plataformas logísticas y el mercado logístico.
El transporte gallego ha llamado la atención sobre la necesidad urgente de llevar a cabo un plan de aparcamientos vigilados para camiones en Galicia por el aumento de robos y asaltos a camiones en la Comunidad.
El viernes, 13 de mayo, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por carretera, CONETRANS, la principal organización de las encuadradas en la CETM, celebrará su Asamblea General anual, en Madrid.
Desde el pasado 13 de abril ya se puede circular, con el preceptivo permiso, con un megacamión por nuestras carreteras. Sin embargo y tras la publicación por parte de la Dirección General de Tráfico, de la Instrucción definitiva acerca de estos conjuntos “euro-molulares”, persisten no pocas dudas e indefiniciones no sólo entre los profesionales del sector, sino también en el entorno de los fabricantes, tanto de vehículos de tracción como de remolques y semirremolques.
La Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya (Asetravi) solicita el amparo de las autoridades ante los ataques continuados que sufren las empresas de transporte respecto al libre ejercicio de la actividad. La última muestra de ello se produjo en la madrugada del 5 al 6 de mayo en Trapagaran con el incendio de un vehículo en una de sus empresas asociadas.
Los empresarios de mudanzas de España, por medio de la Federación Nacional de Mudanzas (FEDEM) han reclamado ante las administraciones públicas un mayor reconocimiento de su actividad, como forma de luchar por erradicar el intrusismo y fomentar la profesionalización de las empresas.
CEFTRAL va a impartir dos cursos de conducción eficiente en mayo de 2016, acogidos a la línea de ayudas para actuaciones del cambio modal y el uso más eficiente de los modos de transporte de IDAE.
La Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (ASETRA) ha celebrado la decimoquinta edición del Galardón Empresarial del Transporte, con la asistencia de 180 profesionales.
29 May 2024 60854 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 29097 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 28897 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 26848 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 22847 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 21417 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20427 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19951 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 19380 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 17798 LEGISLACIÓN Raquel Arias