
Tráfico ha rectificado y ha retirado la medida que más sorpresa generó cuando los representantes de las asociaciones de transportistas recibieron el borrador con las restricciones para el año 2016: prohibir a los camiones de más de 7,5 toneladas de MMA adelantar de 18 a 22 horas los días 27 y 28 de marzo (sábado y domingo de Semana Santa) y el lunes 15 de agosto en 48 tramos de autovías y vías de circunvalación. Esta limitación estaba recogida en un anexo que finalmente no se ha incluido en la Resolución de la DGT que establece las medidas especiales de regulación del tráfico durante el año 2016, que se publicó en el BOE del lunes de 18 de enero.
Documento que conviene consultar porque Tráfico ha introducido unos cuantos cambios. En lo que afecta a todos los vehículos o conjuntos de vehículos de más de 7,5 toneladas de MMA, se confirma la aplicación de restricciones en las carreteras nacionales N-631, N-610 y N-122 en la provincia de Zamora en varias fechas y periodos a lo largo del año; en la A-370 y A-352 que dan acceso a la localidad murciana de Garrucha los sábados, domingos y festivos de julio y agosto (empeorando lo inicialmente previsto: sólo domingos y festivos); y en la SE-30 entre Camas y Sevilla entre las 11 y las 15 horas el lunes 1 de agosto en sentido Cádiz.
Además, Tráfico ha introducido novedades que no estaban presentes en el borrador. Por ejemplo, ha incrementado los días con restricciones en el tramo de la A-8 entre Laredo y Castro-Urdiales en sentido Bilbao, añadiendo a las fechas tradicionales de otros años los domingos de junio entre las 16:00 y las 21:00, el lunes 15 y miércoles 31 de agosto y el miércoles 12 de octubre; también se ha desplazado del domingo 11 de diciembre al jueves 8 el periodo de restricción coincidente con el puente de la Constitución e Inmaculada.
En Navarra cambian las carreteras limitadas el domingo 16 de octubre: NA-134, N-111 y A-12. Y como ya ocurría en la A-382 en Jerez, además del domingo, también el sábado se restringe el paso de camiones por la A-3 por la celebración de una prueba de motociclismo el fin de semana del 5 y 6 de noviembre.
Lo que sigue igual es la prohibición permanente de circular por la N-340 entre los kilómetros 957 y 997, entre Nules y Oropesa.
Los cambios a mejor
En el lado positivo, también hay novedades. Se recortan aún más de lo que ya se había hecho en el borrador las limitaciones para el tráfico transfronterizo que se dirige a Francia por las carreteras navarras. Se mantiene la reducción de quince a cinco vías con restricciones en el entorno de Santiago de Compostela en los días de celebración de la festividad de Santiago. Y se confirma tanto la reordenación a la baja en Asturias (con limitaciones sólo en la N-634 y N-630), como la salida de la provincia de Granada del mapa de las restricciones tras la finalización de la A-7 en el entorno de Motril.
Por otra parte, recordamos que el año pasado se introdujeron en la lista de vehículos que están exentos de cumplir con estas prohibiciones a los que transporten mercancías a temperatura controlada conforme al Anejo 3 del ATP, exención que se mantiene para este año.
Cambios en mercancías peligrosas y transportes y vehículos especiales
Una de las modificaciones destacadas de la Resolución de la DGT con las medidas especiales de regulación del tráfico es la reordenación de las restricciones específicas de fin de semana y festivos para mercancías peligrosas (vehículos obligados a llevar los paneles naranjas) y para los transportes y vehículos especiales. Ahora todos estos vehículos comparten las mismas restricciones a la circulación en todas las carreteras, que quedan de la siguiente manera:
• Los domingos y los días festivos de ámbito nacional o de ámbito autonómico, desde las 8:00 hasta las 24:00 horas dentro de la circunscripción correspondiente, nacional o de la Comunidad Autónoma.
• Los miércoles o jueves vísperas de días festivos de ámbito nacional, desde las 16:00 hasta las 24:00 horas.
• En caso de coincidir varios días festivos consecutivos, incluidos los domingos, dentro del ámbito territorial correspondiente, las restricciones se aplicarán en el primero de ellos solamente desde las 8:00 hasta las 15:00 horas, y en el último la correspondiente a domingo o día festivo, quedando el resto de días festivos sin restricción. En la víspera del primer día festivo, distinto de sábado, se aplicará la restricción desde las 16:00 hasta las 24:00 horas.
Además, tienen prohibida la circulación de 8:00 a 24:00 horas el domingo 27 de marzo y el sábado 30 de julio de 8:00 a 15:00; y sólo los vehículos que precisan una autorización complementaria de circulación el lunes 28 de marzo de 8:00 a 24:00 horas.
Por otra parte, se mantienen sin cambios respecto a años anteriores las restricciones específicas para peligrosas y vehículos con autorización complementaria en los accesos a Madrid y en algunas otras carreteras. Tampoco se modifican las exenciones.
Novedades en el RIMP
En cuanto a la Red de Itinerarios para Mercancías Peligrosas (RIMP), se incorporan los nuevos tramos inaugurados de A-7, A-8, A-11, A-12, A-15, A-21, A-66, A-316 y OU-11, y se suman las siguientes carreteras:
• A-32: Bailén (A-44) – Úbeda (N-322).
• AC-14: A Coruña – Ledoño (A-6)
• AG-31: A-52 – Celanova.
• AG-41: Curro (AP-9) – Sansenxo.
• AG-59: Santiago (AP-53) – A Ramallosa.
• AP-9V: Teis – Vigo.
• FE-15: Acceso Norte Puerto Ferrol.
• OU-11: Ponferrada – Ourense (A-52).
• GR-16: A-7 – Acceso este Puerto de Motril.
Y se producen cambios de recorrido: ahora no se puede salir directamente por la N-401 de Toledo en dirección a Ciudad Real. Hay que tomar la CM-42 hasta el desvío hacia la CM-4017 a la altura de Mora y coger la N-401 en Los Yébenes.
En Valencia, la combinación A-7 de Xátiva a Valencia más CV-40/A-7 Xátiva (A-7) – A-77 (enlace AP-7), cambia a A-7 del enlace con la AP-7 a Valencia.
Finalmente, añadir que se adelanta en una hora la autorización para poder circular por las autovías radiales de Madrid con una autopista de peaje paralela, la A-2 (desde la M-45) y A-3, A-4 y A-5 (desde la M-50), permitiéndose su uso entre las 23:00 y las 6:00 horas del día siguiente.
Una hora menos en el País Vasco y cambios en Cataluña
El día de Nochebuena se publicó en el BOE la Resolución con las restricciones del País Vasco, con una única novedad respecto al año pasado y que no se había incluido en el borrador previo entregado a las asociaciones de transportistas: el adelanto general de una hora (a las 21:00 horas, en lugar de a las 22:00) del final de la prohibición que limita el acceso a esta región por las carreteras restringidas, siendo el periodo general de restricción de las 16:00 a las 21:00 horas.
Cataluña, en su resolución publicada en el BOE del 18 de diciembre de 2015, ha mantenido las modificaciones incluidas en su borrador: la supresión de las restricciones hacia Francia, sustituidas por un recordatorio para que se haga uso de las áreas de estacionamiento próximas a la frontera, y la mejora de los horarios de las restricciones de festivos y fin de semana para mercancías peligrosas y vehículos y transportes especiales. Siguen prácticamente el mismo patrón adoptado por la DGT, salvo en los túneles del Cadí, que no sufre cambios en su regulación específica, y en el de Vielha, que se modifica parcialmente, abriendo para las mercancías peligrosas corredores de dos horas, de 6:00 a 8:00 de la mañana, los sábados, domingos y festivos; y retrasando el inicio de las restricciones los viernes y vísperas de festivos de las 14:00 a las 16:00 horas.
En la Túnel de Vielha se producen más cambios: el transporte de productos perecederos queda exento de las restricciones entre el túnel de Vielha y la frontera francesa, según las excepciones a las restricciones de circulación francesas; y se reduce en cuatro horas el horario restringido el sábado de Semana Santa (26 de marzo) en las carreteras N-230 y C-28 en Lleida, que pasa a ser de 12:00 a 22:00 horas, en lugar de empezar a las 8:00.
Otras novedades son:
• la modificación de la redacción del apartado relativo a las exenciones permanentes o temporales;
• la incorporación de un nuevo párrafo explicando la relación entre la señalización vertical para las peligrosas y las excepciones para algunas de estas mercancías;
• y también para peligrosas, el adelanto de los recorridos permitidos cuando entre en funcionamiento el tramo de la A-27 que circunvalará la localidad de Valls y el acotamiento de la utilización de la N-420.
Prohibido adelantar a todos los vehículos de transporte
Por otra parte, con niebla espesa, hielo, nieve o viento intenso, se ha ampliado la obligación de ir por la derecha y la prohibición de adelantar a otros vehículos más lentos o incluso parados, a todos los vehículos de transporte de mercancías (antes sólo afectaba a los de más de 3,5 toneladas de MMA).
Revista Transporte Profesional