

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.

El 14 de junio se ha aprobado en el Boletín Oficial del Estado la Orden del Ministerio de Industria y Energía que regula los requisitos y condiciones que se exigen para autorizar a talleres que realicen operaciones de instalación, reparación, comprobación, revisión periódica y actualización de los parámetros de los tacógrafos analógicos, así como el procedimiento para obtener esa autorización.

El 5 de julio se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Ley 9/2013 de 4 de julio, por la que se modifica la Ley 16/1987 de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, más conocida como la LOTT.

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) acusa a la Dirección General de Tráfico (DGT) de invalidar los acuerdos suscritos entre el Estado, mediante Consejo de Ministros y el Comité Nacional de Transporte por Carretera, firmado en octubre de 2005, por lo que se comprometían a habilitar a los centros autorizados para la formación CAP a impartir cursos de recuperación de puntos.

En su junta directiva, la primera celebrada en 2013, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (Conetrans) analizó el borrador de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) y lamentó que no se hayan tenido apenas en cuenta las aportaciones del sector. Ahora se encuentra en trámite parlamentario.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, se ha reunido con el presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera, Ovidio de la Roza, y el presidente del Consejo Nacional de Transportes, Marcos Montero, para tratar sobre la modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT), que se encuentra en tramitación parlamentaria.

Ya está publicado en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria para el año 2013 de las ayudas a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad. El plazo de presentación de solicitudes comienza el 5 de febrero y finaliza el 4 de marzo.

La Asociación Navarra de Empresarios de Transporte por Carretera y Logística (ANET), perteneciente a Conetrans, ha conmemorado el 25º aniversario de su primer curso de capacitación profesional de transporte. El acto se hizo coincidir con la clausura de la promoción de 2013.

La Generalitat de Cataluña ha anunciado que bonificará a los camiones que pasen por el tramo de la AP-7 que sustituye a la Nacional II, y por la que tienen prohibido el paso, con entre el 35% y el 50% del precio del peaje que hasta ahora se cobraba.

El Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) ha publicado la resolución del Servicio Catalán de Tráfico que prohíbe la circulación, con carácter temporal, para todos los días del año, en la Nacional II entre Vidrieres y La Junquera, en ambos sentidos, a camiones. La alternativa es utilizar la AP-7, autopista de peaje.

Desde la asociación provincial Transcalit, integrada en Conetrans, se informa que el seguimiento de la huelga por parte de los trabajadores del sector del transporte, ha alcanzado el 8,25%. Sólo se han registrado paros en las zonas de influencia y presión de los piquetes informativos, y está siendo inapreciable en el resto.

29 May 2024 64795 LEGISLACIÓN Raquel Arias

08 Abr 2024 40977 SCANIA Saúl Camero

02 Abr 2024 40749 ASOCIACIONES Saúl Camero

31 Oct 2024 29462 LEGISLACIÓN Raquel Arias

07 Abr 2022 26592 LEGISLACIÓN Raquel Arias

16 Abr 2024 25543 UNION EUROPEA Raquel Arias

04 Sep 2024 23866 Sindicatos Raquel Arias

17 Abr 2024 22753 LEGISLACIÓN Raquel Arias

25 Oct 2024 22313 CETM Raquel Arias

10 Ene 2024 22094 PRUEBAS DE CAMIONES Redacción Transporte Profesional

02 Jul 2024 21819 LEGISLACIÓN Raquel Arias