Martes, 15 Julio 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    La Federación Gallega de Transportes de Mercancías considera que, si finalmente se concreta la subida de impuestos al gasóleo, una parte importante de muchas empresas de transporte en Galicia se verían abocadas al cierre, y muchas otras tendrían dificultades para mantenerse en el mercado, sobre todo, las más pequeñas y las de transporte ligero.

    El que fuera secretario general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, y posteriormente de ATFRIE, Javier de Mauricio Gª de Paadín, ha fallecido en Madrid a la edad de 75 años, tras una larga enfermedad.

    La Asociación Española de Fabricante de Automóviles y Camiones (Anfac) ha abogado por el diálogo con las administraciones implicadas con el fin de enfocar las cuestiones relativas al diésel desde el punto de vista integral y transversal. Para la asociación, es necesario abordar los problemas del parque automovilístico en su conjunto, yendo más allá de una mera subida de impuestos.

    El Gobierno ha hecho saber que está estudiando la posibilidad de aumentar la fiscalidad del gasóleo hasta equipararlo con la de la gasolina, lo que supondría una subida de hasta 15 céntimos de euro por litro. La CETM quiere manifestar su hartazgo de que se plantee, de manera periódica, la puesta en marcha de nuevos impuestos que afectan a la actividad del transporte de mercancías por carretera, lo que repercutiría también en toda la economía española.

    La asociación europea de centros de transporte (Europlatforms) ha celebrado su asamblea general en la ciudad alemana de Bremen, en el marco de la conferencia organizada por la asociación germana DGG, con motivo de su 25 aniversario.

    El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha presentado el dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico, que se pondrá en marcha el 29 de junio y que contempla medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para hacer la circulación lo más segura y fluida posible, con motivo del aumento de desplazamientos por carretera que se producen durante los meses de verano.

    El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta de Fomento, José Luis Ábalos, el nombramiento de María José Rallo del Olmo secretaria general de Transportes.

    La Plataforma Sectorial contra la Morosidad ha solicitado a Ciudadanos y al resto de grupos parlamentarios que tramiten ya la Ley de Refuerzo de Lucha contra la Morosidad para que este año esté operativo el régimen sancionador. Así lo ha manifestado su presidente, Antoni Cañete, durante la asamblea general de la asociación, en la que el diputado de Ciudadanos en el Congreso, Sergio del Campo, impartió una ponencia.

    La Directiva 2014/94/EU sobre el despliegue de la infraestructura de combustibles alternativos requiere que los Estados miembros de la Unión Europea y los Estados del Espacio Económico Europeo mejoren la información dada a los consumidores, que tienen gran variedad de combustibles para sus vehículos. Para ello, se ha elaborado un estándar europeo con símbolos comunes o "identificadores de combustible" para todos los países miembros.

    Autobuses, vehículos comerciales, industriales y agrícolas tienen una asignatura pendiente con el buen mantenimiento de su sistema de alumbrado y señalización. Según el Ministerio del Interior, los defectos detectados en las Inspecciones Técnicas de Vehículos en esta categoría de inspección figuran entre los que más incidencia tienen en este tipo de vehículos, ya sean defectos leves o graves.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95