Advertisement
Viernes, 25 Abril 2025

    Una de cada tres empresas de transporte, en riesgo de impago

    Informe sobre los riesgos de impago en el transporte de mercancías Informe sobre los riesgos de impago en el transporte de mercancías Transporte Profesional

    Según la firma Iberinform, en el sector del transporte, las empresas de marítimo y aéreo presentan los mejores márgenes, mientras que las de ferrocarril arrastran resultados negativos desde 2013. Las empresas de mercancías por carretera son las que están más atomizadas y con resultados muy ajustados.

    Un informe de la firma Iberinform, filial de la compañía Crédito y Caución, revela que el transporte de mercancías afronta cambios disruptivos: el avance imparable de la conducción autónona, la presión sobre el uso de los combustibles fósiles o el desarrollo de la tecnología de impresión 3D tendrán un impacto significativo sobre la transformación del sector del transporte. Esta firma vaticina que el sector será cada vez más rápido, económico y respetuoso con el medio ambiente, pero esta nueva realidad supondrá un desafío para el tejido empresarial dedicado, en su mayor parte (97%) al transporte por carretera.

    De acuerdo con este análisis, el 31% de las empresas que conforman el sector del transporte de mercancías en general está en riesgo elevado de incumplir sus pagos. El riesgo es máximo en el 4% de los casos, porcentaje que se reduce en el transporte marítimo (3%) y aumenta en el transporte fluvial (12%). La facturación media de una empresa de transporte de mercancías por carretera se sitúa en 2,2 millones de euros, con un margen muy ajustado que deja los resultados medios en el entorno de los 70.000 euros.

    Aún peor lo tienen las empresas de transporte fluvial, con 2,1 millones de euros de facturación y 40.000 euros positivos de resultado. La mayor facturación media se alcanza en las empresas dedicadas al transporte en ferrocarril (20,2 millones de euros) que, sin embargo, presentan resultados negativos desde 2013.

    El sector del transporte aéreo de mercancías (una media de 340.000 euros de reusltado frente a 7,1 millones de euros de facturación) y, sobre todo, el transporte marítimo (620.000 euros frente a 6,8 millones de euros) presentan márgenes más amplios.

    Transporte atomizado

    El análisis que ofrece el informe, mediante la herramienta online Insight View, muestra que el 71% de las empresas del sector del transporte de mercancías por carretera son microempresas y un 24% adicional, pequeñas empresas. Además, el 4% son medianas sólo el 1% se les puede considerar gran empresa. El porcentaje de gran empresa es sensiblemente mayor en los subsectores de transporte de mercancías por aire (4%), mar (7%) y vía férrea (12%).

    En cuanto a la adaptación al cambio, el análisis de la antigüedad de los operadores muestra un gran dinamismo: el 44% de las empresas activas no existía antes de la crisis. Los porcentajes son ligeramente superiores en el transporte de mercancías por carretera (52%) y ferroviario (12%), los más afectados por la reestructuración del sector. En el extemo opuesto, el 22% de las empresas aéreas y el 19% de las marítimas tienen más de 25 años de antigüedad, porcentajes que duplican la media del sector (11%).

    La distribución geográfica del sector refleja la importancia logística de algunas comunidades autónomas: Andalucía (18%), Castilla-La Mancha (7%) y Castilla y León (7%), con porcentajes muy superiores a su peso en el tejido empresarial. Cataluña (16%), Valencia (11%) y Madrid (11%) también tienen un peso relevante. 

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link