Advertisement
Martes, 29 Abril 2025

    Autopistas activa un dispositivo de seguridad vial ante el riesgo de nevadas

    Previsión de nieve en la AP-6, AP-51 y AP-61 Previsión de nieve en la AP-6, AP-51 y AP-61 Transporte Profesional

    Autopistas, compañía del Grupo Abertis, ha activado un dispositivo de seguridad vial en las autopistas AP-6, AP-61 y AP-51 para hacer frente a posibles nevadas previstas para los próximos días. El operativo ha activado cuatro bases de vialidad invernal y cuenta con más de 100 profesionales y 40 máquinas quitanieves, que están haciendo trabajos de prevención.

    Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se esperan temperaturas bajo cero y nevadas en las comunidades de Castilla y León y Madrid, llegando a cotas de nieve que se pueden situar en los 900 metros en los próximos días, con probabilidad de acumulación de nieve en la calzada. Ante esta previsión, Autopistas pone en marcha este dispositivo con el objetivo de garantizar la seguridad de los conductores, y aconseja extremar la precaución en la conducción y preparar con antelación los desplazamientos.

    Autopistas tiene varios canales de comunicación: teléfono 902, un chat online, twitter, linkedin y la app autopistas en ruta

    Autopistas pone a disposición de todos los usuarios información del tráfico en tiempo real para que conozcan de primera mano cualquier incidencia que se produzca en la vía. Para ello, la AP-6, AP-61 y AP-51 cuentan con paneles informativos que se encuentran ubicados de forma estratégica a lo largo de la autopista, un teléfono de atención (902 20 03 20 y 934 927 827), la página web www.autopistas.com, un chat online, canales de Twitter y Linkedin y la nueva aplicación autopistas en ruta, que ha sido actualizada y mejorada para ocrecer la información del tráfico en un clic.

    Consejos para conducir con nieve

    En caso de encontrar nieve o nieve compacta en la calzada, Autopistas aconseja reducir la velocidad, evitando frenar de forma brusca y dejando libre, en la medida de lo posible, el carril izquierdo para el paso de vehículos de emergencia. Si los equipos de vialidad de la compañía estan actualndo se recomienda aminorar la velocidad y no adelantar a las máquinas quitanieves. Si no se puede proseguir el viaje, se intentará no abandonar nunca el vehículo en la calzada. 

    La compañía recomienda adecuar la velocidad y aumentar la distancia de seguridad para asegurar la frenada en caso necesario. También recuerda que la nieve reduce la visibilidad, el tiempo de reacción y la adherencia. Se recomienda, asimismo, circular por el carril de la derecha y cambiar para adelantar a otro vehículo que se desplace a menor velocidad, señalizando la maniobra con el intermitente. Estar siempre atento a las recomendaciones que se emiten desde los distintos canales de comunicación, como los paneles de mensajería variable.

    En cuanto al vehículo, Autopistas recuerda la necesidad de calcular los efectos de las bajas temperaturas sobre sus componentes. En este sentido, es necesario revisar el funcionamiento de la batería antes de emprender su viaje y comprobar algunos elementos que no suelen utilizarse durante el resto del año, como la calefacción o la luneta térmica. Hacer uso del anticongelante en el radiador y en el depósito del limpiaparabrisas es otra de las recomendaciones a tener en cuenta.

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link