
En el acto de traspaso de carteras, el ya exministro José Blanco quiso agradecer a los trabajadores del ministerio y de las empresas públicas del grupo la labor realizada en estos años, equipo humano al que definió "de una profesionalidad intachable". Según sus palabras, "un ministro es deudor de su predecesor y continuador de los siguientes". Respecto a la nueva ministra, le deseó lo mejor y le ofreció su "leal colaboración".
En sus primeras palabras como ministra de Fomento, Ana Pastor quiso expresar su gratitud a Mariano Rajoy por la confianza del nombramiento, y aseguró que respondería "a esa confianza con mi esfuerzo en hacer un trabajo digno". Además, quiso ampliar el agradecimiento a su familia, amigos y colaboradores de todos sus años de funcionaria.
En cuanto a las prioridades que se marcará en esta legislatura, Pastor se refirió especialmente a la gente del mar, "porque ellos van a ser los grandes beneficiados de mi trabajo". Según sus palabras, "este ministerio va a ser la punta de lanza para mejorar el transporte y las infraestructuras. Para ello necesitaré la ayuda de todos: comunidades autónomas, administraciones locales y todo el sector".
"Estos tiempos requieren una correcta gestión, de eso dependerá el éxito de la tarea, tanto en infraestructuras como en vivienda. Les aseguro que tengo ganas de desarrollar los compromisos del presidente Rajoy" señaló la ministra.
Para ello, Ana Pastor definió las líneas maestras de su función al frente del Ministerio de Fomento:
1.- Desarrollo de infraestructuras, priorizando las inversiones en la línea ferroviaria de alta velocidad y el sector aeroportuario
2.-Priorizar las conexiones transfronterizas y potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril.
3.- Modernizar el modelo aeroportuario
4.- Permitir el acceso a la vivienda, sobre todo a los jóvenes. Compromiso con medidas de carácter fiscal y vuelta a permitir la desgravación fiscal por compra de vivienda.
5.- Movilizar el stock del mercado de viviendas no vendidas.