Advertisement
Viernes, 25 Abril 2025

    Transportes e Industria, de la mano por la descarbonización

    Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria Transporte Profesional

    La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró ha hecho hincapié en la necesidad de seguir abordando la descarbonización del transporte terrestre en España,sector clave para la economía, empleo y competitividad del país”.

    Durante el II Foro ANFAC Vehículo Industrial y Autobús, la secretaria de Estado de Industria ha puesto de relieve las medidas que está tomando el Gobierno para hacer frente a los objetivos de competitividad y descarbonización.

    El vehículo eléctrico es uno de los grandes protagonistas de la inyección de los fondos Next Generation que pusimos en marcha a través del PERTE. De esta inversión, de cerca de 4.000 millones de euros, hemos adjudicado 12 millones sólo para el vehículo industrial” ha señalado.

    Según sus palabras, “estamos trabajando en la modernización de la flota de vehículos de transporte profesional, pero todavía no es suficiente. Por eso, estamos trabajando junto a los representantes de la industria en el Plan España Auto 2030, un plan que va más allá de dar respuesta a la electrificación de turismos”.

    Torró quiso recalcar el compromiso del Gobierno con la industria ante la reciente crisis arancelaria.No vamos a estar impasibles, debemos anticiparnos a lo que pueda venir, ya que los aranceles impuestos afectan a todos nuestros sectores. Por ello, el plan de respuesta anunciado por Pedro Sánchez tiene el objetivo de defender los intereses, tanto de ciudadanos, trabajadores como empresas de nuestro país. Una ayuda de 14.000 millones de euros para mitigar los efectos que tendrán estas medidas en la industria española”.


    La secretaria de Estado resaltó que “la solución pasa por una estrecha colaboración público-privada, entre la Administración y los sectores productivos”

    Las ayudas del Ministerio de Transportes al vehículo industrial eléctrico

    La directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Elena María Atance, aseguró que este departamento puso en marcha un plan dotado con 400 millones de euros, que fue ampliado con 50 millones más, para la transformación de las flotas de camiones y autobuses. Esto permitió dar impulso al sector y que, por ejemplo, el 40% de los autobuses del mercado hayan recibido las ayudas”.

    Mesa de AAPP

    Sobre los puntos de recarga, vamos a impulsar la regulación de solicitudes para acotar los plazos de implantación, promover las medidas del Plan de Cambio Climático para incrementar los puntos en las estaciones de servicio con más actividad, trabajamos para una guía para los municipios y, para el sector camión, vamos a definir un mapa de potencia, de manera que los operadores puedan diseñar los proyectos con más información” aseguró Atance.    

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link