Sábado, 02 Agosto 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    Los plazos de pago en el sector del transporte de mercancías por carretera se situaron el pasado mes de septiembre en 92 días de media, 10 días más que en el mes anterior, según el Observatorio Permanente de la Morosidad y los Pagos que publica la Fundación Quijote para el Transporte.

    Ante la convocatoria de una huelga general en Cataluña entre el 10 y el 16 de octubre, la ASociación de Empresas de Transporte de la Región Centro (Atradice) exige, tanto al Gobierno central como a la Generalitat de Cataluña, que vele por "el derecho constitucional de los que decidan trabajar y ejercer libremente su actividad. Especialmente el de los ciudadanos catalanes".

    El 10 de noviembre tendrá lugar en Gijón (Asturias) el V Foro de Transporte Multimodal, una cita imprescindible no sólo para aquellos transportistas que realicen o estén interesados en el transporte combinado carretera-barco, sino también para el mundo del transporte en general, a tenor del interesante programa que está ultimando la organización.

    Con motivo de la celebración del 31º Gran Premio Camión de España este fin de semana, la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha un dispositivo especial de ordenación y vigilancia del tráfico para los 7.000 vehículos que se trasladarán hasta el circuito madrileño.

    La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha trabajado con la Asociación Danesa para el Transporte por Carretera de Mercancías (ITD) en la elaboración de un documento conjunto para que las autoridades comunitarias se den cuenta de que los conductores de internacional no son trabajadores desplazados, por lo que la Directiva de Desplazamiento de Trabajadores no debería aplicarse en su caso.

    La Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha publicado un informe sobre la Valoración de la Logística de Vehículos por Carretera. El estudio incluye información relacionada con el servicio utilizado por los fabricantes automovilísticos para distribuir dentro y fuera del país vehículos producidos en las fábricas españolas, así como los usados para su importación.

    Según el Ministerio de Fomento, el seguimiento de la huelga convocada por los sindicatos en Cataluña ha sido "minoritaria en las infraestructuras" de titularidad del Ministerio de Fomento. Según sus datos, la huelga ha tenido un seguimiento global en los servicios del 8,85%.

    Bélgica ha establecido nuevas reglas para el desplazamiento de trabajadores que se exigen desde octubre. En el caso del transporte, el Gobierno ha asegurado que sólo será en operaciones de cabotaje. Los transportistas autónomos también están obligados a cumplir con esta exigencia.

    El Comité Nacional del Transporte por Carretera se ha reunido con la diputada foral de Infraestructuras Viarias de Guipúzcoa, Aintzane Oiarbide, para discutir la aprobación de un nuevo peaje para los camiones (más de 3,5 toneladas) que circulen por determinadas carreteras guipuzcoanas y que entrará en vigor el próximo mes de enero.

    Según los observatorios que publica el Ministerio de Fomento cada tres meses, todas las categorías de vehículos analizados de transporte de mercancías por carretera presentan descensos de sus costes, que varían entre el 0,6% y el 2%. La disminución del precio del carburante en un 5,7% y de los costes financieros en un 29,4% están detrás de este resultado.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95