Advertisement
Viernes, 18 Abril 2025

    Allison Transmission, una elección beneficiosa para la distribución regional y urbana

    Allison Transmission Allison Transmission Transporte Profesional

    Las transmisiones automáticas Allison ofertadas en modelos de gas natural comprimido (GNC), optimizan el rendimiento de los camiones haciendo que su manejo sea tan sencillo como el de los vehículos diésel. Estas ventajas se suman a las cualidades inherentes de las transmisiones Allison, que ayudan a que los transportistas controlen sus costes operativos.

    Los vehículos de GNC pueden satisfacer hoy las necesidades del segmento de distribución al ser capaces de cubrir distancias más largas. De hecho, algunos vehículos de GNC cuentan ya con una autonomía de hasta 800 kilómetros.

    Eso fue lo que hizo la empresa francesa de transporte Houtch, se decantase por los Renault Trucks D Wide GNC de larga distancia equipados con caja de cambios completamente automática Allison.

    Fáciles de conducir

    “Las transmisiones completamente automáticas Allison hacen que conducir vehículos de GNC sea como conducir un vehículo diésel, por eso los conductores están tranquilos. Para manejar la caja de cambios no hace falta pasar ningún proceso de aprendizaje largo y se reducen las diferencias en cuanto a la conducción de vehículos. Las cajas de cambios automáticas Allison soportan perfectamente las paradas y arranques frecuentes sin importar el estilo de conducción, y optimizan, además, el consumo del vehículo”, afirma Stéphane Gonnand, jefe de Ventas de Allison Transmission para Francia.

    Las transmisiones Allison se utilizan en modelos de GNC de todas las marcas y permitirán que los transportistas realicen su transición energética con total tranquilidad.

    Estos puntos fuertes se suman a las cualidades intrínsecas a las cajas automáticas Allison que aseguran una fácil conducción, reducen los costes de mantenimiento, así como el tiempo de inactividad del vehículo y permiten que los transportistas controlen los costes operativos mediante el control del consumo de combustible.

    Las transmisiones Allison se utilizan en modelos de GNC de todas las marcas y permitirán que los transportistas realicen su transición energética con total tranquilidad

    En cuanto a consumo de combustible, las transmisiones completamente automáticas Allison emplean el software FuelSense 2.0, que selecciona en cada momento la marcha más eficiente según las condiciones de la carretera y las necesidades del conductor. Este software, inteligente y adaptativo, también aprovecha los cambios de marcha, sin que se pierda ni potencia ni inercia, algo que solo puede ofrecer una caja de cambios completamente automática. El par motor se transmite, sin interrupción, del motor a las ruedas sin que se desperdicie energía.

    En cuanto al mantenimiento, las transmisiones completamente automáticas Allison solo necesitan cambios de aceite y filtro a intervalos programados regularmente, independientemente de la dificultad de la ruta, los atascos que sufra, el tipo de conducción y la experiencia del conductor.

    Estos costes de mantenimiento más bajos van acompañados de una disponibilidad del vehículo cercana al 100 % al no poder producirse roturas ni sobrecalentamientos, como pasa con los embragues secos. El retardador hidráulico opcional, junto con la caja de cambios completamente automática, también son elementos importantes que permiten un ahorro importante de costes al reducir de forma drástica el desgaste propio del uso y los cambios de frenos de servicio del vehículo.

    El conductor goza de un vehículo flexible y eficiente que le permite centrarse en las complicadas condiciones del tráfico propias de las zonas urbanas y suburbanas. Además, gracias al convertidor de par, el conductor puede realizar maniobras al milímetro, a velocidad muy baja, independientemente de la inclinación de la vía.

     

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link