Advertisement
Lunes, 20 Enero 2025

    Nueva campaña de alcohol y drogas de la DGT, con especial atención a las furgonetas

    Campaña de alcohol y drogas a conductores por la DGT Campaña de alcohol y drogas a conductores por la DGT Transporte Profesional

    La Dirección General de Tráfico pone en marcha, del 4 al 10 de junio, una campaña especial de intensificación de la vigilancia y concienciación sobre el riesgo que supone el consumo de sustancias psicoactivas y la conducción. Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán sus inspecciones sobre este factor de riesgo, responsable de casi un tercio de los accidentes mortales.

    Agentes de Tráfico de la Guardia Civil van a establecer distintos puntos de control en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día, donde está previsto que se hagan 25.000 pruebas diarias de alcoholemia y drogas a los conductores que circulen por ellas, poniendo especial atención a los conductores de furgonetas de reparto, ya que se en los últimos meses se ha incrementado su accidentalidad.

    Con el fin de disaudir el consumo de alcohol y drogas durante la conducción en todo tipo de vías, la Dirección General de Tráfico ha invitado a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes para que se sumen a la campaña, con el establecimiento de controles en sus respectivos cascos urbanos.

    Entre los objetivos propuestos por la DGT para este año en materia de alcohol y otras drogas, está la de mantener en cinco millones las pruebas de detección de alcohol y efectuar, al menos 100.000 test de detección de drogas.

    El 25% de las muertes en carretera en Europa están relacionadas con el alcohol, mientras que sólo el 1% del total de kilómetros recorridos son conducidos por personas con 0,5 gramos o más de alcohol en sangre, según el Observatorio Europeo de Seguridad Vial

    Además, la Dirección General de Tráfico está trabajando con el ámbito de la salud para la derivación y seguimiento de los conductores reincidentes con problemas de consumo de sustancias psicoactivas, el impulso de la investigación y la innovación, y la mejora en los sistemas de información sobre alcohol y otras drogas, tanto a través de la información policial como de la sanitaria y la forense.

    Estudios

    La encuesta de la Fundación Mapfre sobre conducción y drogas en 2016 concluye que la tolerancia al consumir y conducir es muy alta, especialmente en jóvenes. A pesar de considerar las drogas como un factor de riesgo, dos de cada tres conductores jóvenes reconocen haber viajado con un conductor bebido, y uno de cada tres con uno que había consumido porros, en los últimos seis meses.

    El consumo de alcohol ha ido cambiando de forma paulatina. Según los expertos, se ha pasado de un consumo social a un consumo más compulsivo, como lo demuestra el llamado consumo "en atracón", un comportamiento que ha crecido desde 2005 y que afecta hasta el 35% de los jóvenes entre 20 y 30 años. Este comportamiento implica un incremento de conductas de riesgo y mayor probabilidad en el desarrollo de dependencia alcohólica.

    La droga más consumida en España es el cannabis, sustancia que se percibe como la menos peligrosa para la conducción. Por su parte, el alcohol multiplica el riesgo de accidente por cinco, por encima del límite legal, y por más de 100 cuando se sobrepasa el límite penal (1,2 gramos de alcohol por litro de sangre). Por su parte, las drogas de comercio ilegal multiplican el riesgo entre dos y siete veces respecto a los conductores no consumidores.

    Según el informe de la Fundación Mapfre, la eliminación del consumo de alcohol y otras drogas contribuiría a reducir la siniestralidad vial mortal hasta un 50%.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
    Nosotros usamos Cookies

    Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.