Lunes, 31 Marzo 2025

    El Comité Nacional del Transporte y Asfares muestran su preocupación por las sanciones a la estiba en carretera

    La estiba en el transporte y sus consecuencias legales La estiba en el transporte y sus consecuencias legales Transporte Profesional

    El departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera y la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos (Asfares) han acordado emitir un comunicado sobre la entrada en vigor de la norma que obliga a estibar correctamente la mercancía, a través de las inspecciones técnicas en carretera de los vehículos comerciales que circulan por España.

    El Comité Nacional del Transporte por Carretera y la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos (Asfares) comparten su preocupación por la redacción del Real Decreto 563/2017 por el que se regulan las inspecciones técnicas en carretera de vehículos comerciales que circulan por las vías españolas.

    Ambos organismos valoran la norma como "una trasposición incompleta de la Directiva 2014/47/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de enero, en el que se han omitido apartados fundamentales en lo que respecta a la sujeción de la carga. Con ello se desnaturaliza su regulación, que es carácter facultativo, no vinculante y, sin embargo, el Real Decreto presenta una apariencia de obligatoriedad de normas que no responde ni al texto, ni al espíritu de la Directiva".

    El Comité Nacional de Transporte por Carretera y Asfares consideran necesario suplir las deficiencias de la trasposición, tomando como referencia la guía europea de las mejores prácticas

    Para mayor desconcierto, continúan en el comunicado "se han dejado de la lado varios criterios expuestos en la guía europea de mejores prácticas, publicada por la Comisión Europea, para la difusión de la Directiva, apareciendo en su lugar todo tipo de guiones de origen desconocido con interpretaciones extrañas de la Directiva, con los que, incluso, se ha pretendido formar a los agentes que han de velar por el cumplimiento de la norma".

    Como consecuencia de ello, tanto para el Comité Nacional del Transporte por Carretera como por los fabricantes de remolques, semirremolques y cisternas, "es una enorme inseguridad en todos los sectores afectados por el Real Decreto, que alcanza a cuestiones íntimamente relacionadas con los vehículos, afectando a las responsabilidades civiles, administrativas e, incluso, penales, en abierta contradicción con leyes en vigor, tal como como la Ley de Contrato de Transporte Terrestre de Mercancías".

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link