
En este sentido, el grupo refuerza su compromiso con la sostenibilidad a través de una estrategia transversal, que nace con la misión de proporcionar de manera responsable soluciones de logística y transporte eficientes y competitivas, que contribuyan a la descarbonización y la renovación del sector.
Así, el nuevo plan se asienta sobre tres pilares clave: garantizar el bienestar y el desarrollo profesional de los empleados; favorecer una cadena de abastecimiento sostenible desde una perspectiva social, medioambiental y financiera; y consolidar un equipo de referencia capaz de garantizar prácticas éticas y de alto rendimiento.
Una estrategia de sostenibilidad respaldada por la ciencia
En 2024, los objetivos de descarbonización de Luís Simões fueron validados por la Science Based Targets iniciative (SBTi), garantizando que las metas propuestas cumplen con los criterios y recomendaciones de la organización.
En concreto, el operador se compromete a reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 1 y 2 en un 50,4% para 2032, a partir del año base 2021; y a disminuir las emisiones de GEI de alcance 3 en un 9 % a partir del año de referencia de 2021, lo que equivale a reducir las emisiones de las actividades relacionadas con el combustible y la energía y las emisiones del transporte y la distribución aguas arriba en un 35,6 % por tonelada-kilómetro.
Para lograrlo, se ha creado un Comité de Descarbonización, que será responsable de coordinar y supervisar las iniciativas en marcha y asegurar el cumplimiento de los objetivos a través de reuniones periódicas y reportes semestrales al Consejo de Administración en conexión con las comisiones ejecutivas que llevan la gestión del negocio.
Se ha elaborado un plan de acción que contempla medidas concretas por alcance
En materia de emisiones directas (o Alcance 1), se está promoviendo el uso de biocombustibles como el HVO y renovando la flota con vehículos de alta capacidad. Actualmente, Luís Simões dispone de una flota de 7 duotrailers y 18 gigaliners, que permiten optimizar los flujos logísticos y disminuir el número de rutas.
Para reducir las emisiones de Alcance 2, la compañía está apostando, entre otras medidas, por la producción de energía renovable. De hecho, su uso en 2024 se ha duplicado en comparación al año anterior.
En lo que respecta a emisiones indirectas (o de Alcance 3), las iniciativas incluyen la adopción de políticas de compras responsables, el uso de HVO en el transporte subcontratado, la mejora de la planificación de rutas, la reducción de kilómetros en vacío y la elección de proveedores que cumplan con los estándares EURO V o superior.
De cara a 2025, Luís Simões trabaja por incrementar las instalaciones de paneles solares fotovoltaicos en sus centros en España, fomentar la logística colaborativa entre sus clientes e incorporar vehículos eléctricos para el transporte de mercancías, entre otras medidas.
2024 en números
La apuesta por la descarbonización y la nueva visión estratégica se asienta sobre un modelo de crecimiento sostenido que continúa demostrando resultados. En 2024, la compañía registró un incremento de un 7,8% en su facturación, alcanzando un volumen de negocio total de 298,7 millones de euros.
Esto fue posible gracias al esfuerzo de sus más de 2.520 colaboradores y a su capacidad operativa, de una flota de más de 1.145 vehículos y una red de 33 centros logísticos y de transporte distribuidos estratégicamente a través de la Península Ibérica.
Durante 2024, el grupo recorrió más de 87.365.900 kilómetros, distribuyó 7 millones de toneladas de productos y, cada día, gestionó más de 14.541 expediciones y 6.760 guías de ecommerce. De media, sus transportistas sumaron 1.791 rutas diarias.