Advertisement
Martes, 08 Abril 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    En la reunión del Comité Nacional del Transporte por Carretera con las asociaciones de cargadores más representativas (AECOC,

    Transprime y Aeutransmer), se alcanzó un compromiso de trabajar sobre cuatro puntos importantes para el sector del transporte.

    Comité Nacional del Transporte

    Cargadores y transportistas del Comité Nacional del Transporte por Carretera, se han reunido en la sede del Ministerio de Fomento para tratar de mejorar la situación financiera de las empresas de transporte, cuyos costes operativos crecen como consecuencia de la escalada de precios del gasóleo y la falta de liquidez y capacidad de conseguir créditos, entre otros problemas.

     

    cisterna cargando mercancía peligrosa

    Las empresas que transporten mercancías peligrosas por carretera, ferrocarril o por mar que sean responsables de las operaciones de carga o descarga de transporte de peligrosas tienen hasta el 31 de marzo para enviar un informe de su consejero de seguridad a la Administración central.

    comienza la campaña de inspección de camiones y furgonetas

    Durante esta semana, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una campaña de vigilancia y control de camiones y furgonetas, donde esperan inspeccionar más de 15.000 vehículos, gama que suponen el 15% del total del parque español.

    pleno mercancías comité nacional transporte carretera

    En el último pleno del departamento de mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera, se puso en evidencia "la grave situación que atraviesa el sector como consecuencia de la falta de actividad", agravada por el incremento del precio del gasóleo.

    conductor y empresario de transportes

    El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado la Directiva por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales que den lugar a la entrega de bienes o prestación de servicios.

    A partir de 2012, todos los camiones y autobuses que se comercializan en Europa deberán llevar integradas las luces de día, por lo que se encenderán de forma automática al poner el motor en marcha.

    peajes

    Con motivo de la Directiva de la Euroviñeta, los ministros de transporte de la Unión Europea han acordado que los Estados miembros podrán variar las tasas de sus autopistas en función de las horas de paso y de los niveles de congestión del tráfico, lo que podría suponer un aumento de tasas de entre un 20 y un 30%, es decir, de tres a cuatro céntimos por kilómetro.

    MAN Joachim Duerr

    La división de vehículos comerciales de MAN obtuvo el pasado año un volumen de ventas superior a los 10.000 millones de euros en Europa, y un resultado operativo de 528 millones de euros, lo que para sus directivos confirma una tendencia ascendente en Europa. La venta de camiones ha experimentado un resultado positivo del 36% con respecto a 2009.

    Las tres asociaciones de mudanzas (Fedemac, Fedem y Ocem) han celebrado sus respectivas reuniones para debatir distintos asuntos en sus respectivos ámbitos (europeo, nacional y regional).

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link