

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
Con 26 votos a favor, uno en contra y 11 abstenciones, los líderes de los grupos políticos en la comisión parlamentaria han dado su apoyo a un compromiso lanzado por el eurodiputado belga Said El Kadraoui, de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D) para aprobar la directiva Euroviñeta, que gravará a los camiones por el uso de las infraestructuras.
Los transportistas europeos de portavehículos consideran que tanto volumen como facturación pueden crecer, pero con la tarifa plana aplicada a sus clientes y los costes operativos subiendo, las empresas de transporte se encuentran bajo una fuerte presión financiera. Así lo confirma una encuesta realizada por ECG, la patronal europea de transporte de vehículos.
Con las nuevas unidades Mercedes Benz entregadas a TransKontenord, el flotista puede llevar 5.000 kilos más en sus vehículos. El especialista en químicos explica por qué ha podido aumentar tanto la carga respetando la norma de masas y dimensiones.
La Confederación de Formación para el Transporte y la Logística (CEFTRAL) ha celebrado una jornada técnica de formación e imagen en el Centro de Formación de Azuqueca de Henares (Guadalajara).
El 30 de junio la Confederación de Formación para el Transporte y la Logística (CEFTRAL) abrirá sus puertas a todo aquel que quiera conocer en profundidad el funcionamiento del primer Centro de Formación para el Transporte y la Logística en la localidad de Azuqueca de Henares, que la organización inauguró el pasado 17 de marzo.
El presidente de la Asociación de Centros de Transporte de España, ACTE, Ramón Vázquez, informó que la asociación acordó aceptar ser el patrono de la Fundación Logística Justa, una organización no gubernamental que trabaja por el comercio realizado con países en vías de desarrollo.
El director general de Transporte del Ministerio de Fomento, Manel Villalante, ofició la clausura del congreso, felicitando a la organización y asistentes al acto. En su discurso habló del proceso de recuperación económica, los problemas coyunturales (precio del gasóleo) y estructurales (dimensión). También se refirió a la Euroviñeta, en la que respaldó la oposición de España, y el Libro Blanco.
Hoy y mañana tiene lugar en Zaragoza el V Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas, un punto de encuentro profesional para los profesionales de la carga de líquidos, pulverulentos, mercancía peligrosa y alimentaria.
Las declaraciones de José Blanco, ministro de Fomento, sobre la conveniencia de aplicar la Euroviñeta en España han sorprendido a los responsables de las principales asociaciones de transporte de nuestro país, como la CETM.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías ha trasladado al Gobierno su preocupación por el conflicto generado en Alemania por el bloqueo a los productos hortofrutícolas procedentes de nuestro país (conocida ya como la "crisis de los pepinos").