

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
El nuevo director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Francisco Espinosa, se reunió con el departamento de mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) para hacer una presentación formal de los miembros de este organismo y establecer las pautas de trabajo sobre los asuntos que se encuentran sobre la mesa.
La entrada en vigor de laEuroviñeta en Portugal ha llevado a la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) a iniciar acciones ante las principales instituciones comunitarias para denunciar las trabas que provocará al tejido productivo gallego y a la sociedad en general.
La piloto del Team Oleoban MAN Portugal, Elisabete Jacinto, suma con su camiòn, una nueva victoria a su palmarés. El Gran Premio del Desierto, un circuito de 40 kilómetros recorrido cuatro veces, se disputa cada año en Marruecos y es el gran último maratón de la temporada 2010, que sirve de preparación para el Africa Eco Race.
En la sesión de inauguración, el presidente de la CETM, Marcos Montero, dio la bienvenida a todos los asistentes y aseguró que "es un gran placer tener aquí al presidente del Gobierno de Murcia inaugurando nuestro congreso”. También quiso destacar la profesionalidad y el apoyo recibido por la federación murciana FROET para la celebración de este evento.
La ciudad de Murcia ha dado la bienvenida a los congresistas del transporte de mercancías por carretera de España. La celebración de debates y ponencias sobre un sector considerado estratégico será lo más destacado en los próximos dos días en la región.
La segunda mesa de encuentro y debate ha estado centrada en el papel de la negociación colectiva en el transporte de mercancías por carretera. Este tema ha sido destacado, según la organización “por ser un tema espinoso donde generalizar es complicado por la diversidad de empresas de transporte de mercancías que existen”, según el moderador de la jornada, José Manuel Pereira.
La sesión de trabajo dedicada a la política europea de transportes tuvo como invitados a Vicençs Pedret, consejero de la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Comisión Europea, Luis de Grandes, eurodiputado por el grupo PPE-DE e Inés Ayala, eurodiputada por el grupo PSE.
La segunda mesa de encuentro y debate ha estado centrada en el papel de la negociación colectiva en el transporte de mercancías por carretera. Este tema ha sido destacado, según la organización “por ser un tema espinoso donde generalizar es complicado por la diversidad de empresas de transporte de mercancías que existen”, según el moderador de la jornada, José Manuel Pereira.
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Nacional por la que desestimaron las demandas interpuestas por las asociaciones de transporte Fenadismer y Confedetrans que solicitaban su incorporación al banco empresarial de la comisión negociadora del II Acuerdo General para las Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera, firmado el pasado 12 de noviembre.
2flot se convierte en la primera plataforma que aglutina de forma simultanea la gestión administrativa de la empresa con la gestión de flotas. Permite disponer en tiempo real de la información de gestión empresarial y de tráfico, incrementando la rapidez de respuesta, entre otros beneficios.