Advertisement
Martes, 08 Abril 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    Eleuterio Meana, dueño de la cisterna cargada de leche que llevaba desde el pasado 19 de mayo inmovilizada en el peaje de AP-6 en San Rafael (Segovia) debido a un exceso de peso, y que él negó con rotundidad, ha conseguido demostrar que estaba correcta de carga, tras un segundo pesaje autorizado por un juez y llevado a cabo en una báscula fija y ante notario.

    La Dirección General de Tráfico ha establecido como obligatorio para camiones que se matriculen a partir del 10 de julio un marcado reflectante del contorno del vehículo.

    El caso del transportista de Asturias que, por una parada en la AP-6, a la altura de Adanero, tiene paralizada su cisterna cargada de leche, está traspasando la información sectorial y ya empieza a ser conocido por la opinión pública.

    La organización del V Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas, los días 14 y 15 de junio, en Zaragoza, conllevan un arduo trabajo por parte de la Asociación Española de Transporte de Mercancías en Cisterna (CETM Cisternas) y la revista TRANSPORTE PROFESIONAL.

    La CETM ha transmitido al Gobierno su preocupación por el conflicto generado en Alemania tras rechazar los productos hortofrutícolas españoles al detectarse un virus en unos pepinos que han provocado la muerte a 19 personas. Tras reconocer que la partida de hortalizas no correspondía a productos de nuestro país, ahora se está a la espera de que las autoridades alemanas y la Unión Europea recompensen, de alguna manera, el daño causado.

    El transporte de mercancías por carretera juega un papel clave a la hora de posicionarse en los mercados europeos y en la economía mundial.

    España se encuentra entre los países europeos más afectados por la crisis económica, cuyas consecuencias han sido la bajada de matriculaciones de vehículos industriales o el número de empresas de transporte que han tenido que cerrar.

    Tras la celebración de las elecciones municipales y autónomicas, toca hacer reflexión de los datos obtenidos. El Partido Popular consigue los ayuntamientos de las principales capitales de provincia y de buena parte de los gobiernos autonómicos. Por su parte, el Partido Socialista pierde plazas consideradas históricas hasta ahora, como Castilla la Mancha y está en juego Extremadura. Además, el PP ha conseguido mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid, Baleares, Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha, Cantabria y Castilla la Mancha.

    El Gobierno ha aprobado el Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, la LOTT. Siguiendo las directrices de la Unión Europea, el texto nuevo pretende mejorar la estructura empresarial de la oferta de transporte, mejorar el tamaño y equipamiento de las empresas, con la vista puesta en la formación y las nuevas tecnologías, reducir restricciones mercantiles y eliminar cargas administrativas innecesarias, con el objetivo de mejorar la calidad y competitividad de los servicios de transporte.

    El pasado 19 de abril transportistas, cargadores y Administración firmaron un documento en el que se comprometían a respetar las reglas del juego y a practicar una política de precios transparente y acorde a los costes del transporte.

    andrés alfaro

    El conflicto entre Repsol Butano, los distribuidores y la Administraciónha tenido una consecuencia: No ha habido reparto de la bombona el día 11. Así lo decidió la Federación Española de Asociaciones Provinciales y Empresas Distribuidoras de Gases Licuados de Petróleo en su última asamblea.

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link