Advertisement
Sábado, 28 Junio 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    Representantes de los principales fabricantes de vehículos comerciales, incluidos los semirremolques, se han reunido para debatir el papel que tendrá el transporte en 2025 y para dar a conocer las novedades técnicas de los camiones del futuro.

    Un informe publicado por la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo establece que los equipos de grabación de a bordo deberían facilitar el trabajo de los conductores profesionales y las empresas de transporte sobre los tiempos de conducción y descanso que responden a normas comunitarias. Por eso, consideran positivo que los tacógrafos digitales estén conectados a sistemas de navegación por satélite (GNSS) para el año 2020.

     

    La Comisión Europea está estudiando la posibilidad de permitir a los países de la Unión Europea (de forma voluntaria) la circulación de vehículos de carga más voluminosos y con más peso máximo autorizado de los ya existentes.

     

    Dinamarca ha pedido a Alemania que autorice el tráfico transfronterizo entre ambos países de vehículos con dimensiones de hasta 25,25 metros y un peso máximo autorizado de 60 toneladas. En el país escandinavo ya se permite la circulación de los mencionados eco-combis desde el año 2008.

    Transporte de animales vivos

    Tras la adopción de las conclusiones del Consejo de la Unión Europea sobre protección y bienestar animal, Austria y los Países Bajos han presentado un informe al Consejo en el que piden una revisión del Reglamento sobre protección de animales durante el transporte, para que la Unión Europea se comprometa a reforzar su marco jurídico actual.

    Ya han comenzado las pruebas de interoperabilidad de los sistemas de telepeaje español (VIAT-T) y portugués (Vía Verde), con usuarios que circulan por la AP-9 y las autovías de Brisa. El objetivo es ofrecer un mejor servicio a los clientes de España y Portugal que circulan por la red de carreteras tarificada.

    El Gobierno francés ha anunciado que retrasa hasta el 1 de marzo de 2013 el plazo para poder ser sancionado por no llevar etilómetro o alcoholímetro en los vehículos a motor, dentro de su territorio.

     

    El fabricante holandés DAF ha aprovechado su presencia en la IAA, el salón de Hannover del vehículo industrial, para hacer una presentación de la gama XF completamente renovada. Se trata de un novedad que se verá en las carreteras europeas en la primavera de 2013.

    I Encuentro de profesionales del transporte y la logística de España sobre los corredores de la Red Transeuropea de Transportes

    La Asociación de Centros de Transporte de España (ACTE) ha organizado el I Encuentro de profesionales del transporte y la logística de España sobre los corredores de la Red Transeuropea de Transportes, en el que han participado representantes de puertos, administraciones regionales y con la gran ausencia del Ministerio de Fomento y Renfe.

    La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha valorado de forma positiva que el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria haya decidido solicitar a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) un estudio sobre el comportamiento de los precios de los carburantes.

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95