Miércoles, 16 Julio 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    El Ministerio de Fomento está actuando en la Red de Carreteras del Estado para hacer frente a las nevadas que está previsto que se produzcan para los días 14 y 15 de noviembre en el tercio norte peninsular. Para afrontar estos fenómenos, el Ministerio de Fomento cuenta con 771 equipos quitanieves y una capacidad de almacenamiento de casi 149.000 toneladas de fundentes.

    Abordar el riesgo de las furgonetas fue el tema elegido por la Dirección General de Tráfico, en colaboración con la Fundación Mapfre para tratar el problema de la siniestralidad en los vehículos comerciales. El tema dio de sí y se trataron otros complementarios, como la leyenda que existe de que las furgonetas superan los límites de velocidad de noche, para llegar a tiempo al reparto en las ciudades (como Madrid o Barcelona), o que los conductores de furgonetas dan más positivo en alcohol que los conductores particulares.

    La Federación Gallega de Transporte de Mercancías (Fegatramer) analiza en el siguiente artículo de opinión de las consecuencias económicas que ha tenido la sentencia del procés catalán. Sobre todo, por los cortes de carretera que han afectado a miles de camiones y conductores, que se han quedado atrapados por culpa de las acciones de los CDR.

    La plataforma Tsunami Democràtic ha dado por concluidas las protestas. Sin embargo, aún quedan algunos manifestantes que se resisten a abandonar la AP-7.

    La antigüedad media de los vehículos comerciales en los que viajaban las víctimas mortales de accidentes en vías interurbanas en 2018 fue de 14,6 años. Esta situación preocupa a la Dirección General de Tráfico, motivo por el que, en el calendario anual de campañas se incluye una dedicada sólo a la vigilancia de las condiciones de los vehículos que circulan por las carreteras. Esta campaña se desarrolla entre el lunes 11 y el domingo 17 de noviembre.

    La Dirección General de Tráfico ha publicado las restricciones a la circulación a camiones para este fin de semana. Se añaden, además, las restricciones a la circulación en Cataluña y País Vasco, comunidades que tienen transferidas las competencias en materia de tráfico.

    Recientemente he leído una entrevista realizada por el periódico ABC a Julián Núñez, presidente de la patronal de las grandes constructoras y concesionarias (Seopan), con motivo de la celebración de la jornada «Infraestructuras para mejorar la movilidad en Madrid», organizada por este medio.

    El objetivo del seminario organizado por el Ministerio de Fomento ha sido promover, entre todos los participantes, una mejora en la articulación de los nueve corredores de la Red Transeuropea de Transporte, con las autopistas del mar en el ámbito del Mediterráneo Occidental.

    La ejecución de 38 nuevas infraestructuras de transporte en la Comunidad de Madrid ahorraría 815 millones de horas en desplazamientos y reduciría un 8,8% las emisiones de C02 en los próximos 30 años, según el informe de Sener y Seopan “Infraestructuras al servicio de la Movilidad” para la región de Madrid. La inversión inicial para estas actuaciones en vías urbanas, interurbanas, cercanías y metro, que sería de 13.162 millones de euros -sin IVA -, produciría 14.742 millones de euros de actividad económica inducida, equivalente a 1,13 veces dicha inversión inicial y generaría 216.191 empleos directos e indirectos.

    El Ministerio de Fomento ha licitado un contrato de servicios para redactar el estudio precio sobre distribución de demanda de tráfico tras la supresión de peaje en la AP-2 (Zaragoza-El Vendrell) y AP-7 (Tarragona-La Junquera) y la necesidad de actuaciones en la Red de Carreteras del Estado.

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95