Jueves, 14 Agosto 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    Miembros de la Asociación Europea de Fabricantes de Automoción (ACEA) han acordado la necesidad de trabajar por una regulación real de emisiones contaminantes para que den comienzo el 27 de septiembre de 2017 para los nuevos vehículos que salgan al mercado.

    Los datos actualizados del Observatorio Permanente de la Morosidad y los pagos en el sector del transporte, correspondiente al mes de octubre de 2015, revelan que los clientes de los transportistas pagaron con una media de 90 días, cuando la Ley de Morosidad establece un límite legal de 60 días.

    El 31 de octubre ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto Legislativo 6/2015 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

    El Gobierno se plantea la posibilidad de establecer un incentivo del 5% del importe de las cuotas por contingencias profesionales para el primer año de observación, y el 10% en los siguientes si los periodos de control en los que la empresa tiene derecho al incentivo son consecutivos.

    El mercado logístico acumula un total de 602 millones de euros, muy cerca de los 617 millones que se alcanzaron en todo 2014, según datos de la consultora inmobiliaria CBRE. Los números consolidan el crecimiento de la inversión en el sector logístico después de que el ejercicio pasado aumentase un 138%.

    El presidente de la asociación de empresas de gran consumo, Aecoc, Javier del Campo ha asegurado en el congreso anual que reúne a más de mil ejecutivos del sector del gran consumo, que "el consumo está creciendo por encima de lo que podríamos esperar hace un año".

    Según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios, publicada por el Instituto Nacional de Estadística con datos de 2014, el transporte se sitúa como el segundo servicio más exportado en España. El sector representa un 27% del montante global de las exportaciones nacionales, sólo por detrás de los servicios empresariales.

    El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia 399/2015, de 10 de julio que desestima el recurso de casación interpuesto por un transportista al que le robaron la mercancía en uno de sus vehículos. Ello es debido a que el robo fue hecho sin violencia y sin que el conductor se diera cuenta.

    El Gobierno Balear ha anunciado que, de momento, descarta retirar el céntimo sanitario aplicado la pasada legislatura y que grava con 4,8 céntimos por litro (el máximo permitido) el consumo de gasolinas y gasóleos.

    El Ministerio de Fomento ha presentado a las asociaciones profesionales el Plan Nacional de Inspección de Fomento para el transporte por carretera para el año 2016. Las cuestiones más relevantes de las actuaciones de control que se llevarán a cabo por los inspectores del ministerio serán, básicamente, diez.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95