

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
El Gobierno ha decidido limitar a 110 kilómetros por hora el límite máximo para circular por autopistas y autovías. Aunque no afecta directamente a los transportistas, sí lo hace de forma indirecta, ya que tiene un efecto en el tráfico de las principales vías de nuestro país, por donde circulan automóviles de todo tipo.
La Dirección General de Tráfico realizó la semana pasada una campaña de vigilancia y control de camiones y furgonetas. Durante siete días, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlaron más de 15.000 vehículos comerciales e industriales, que suponen el 15% del total del parque español de vehículos.
Francia acaba de aprobar por decreto que los vehículos industriales puedan cargar un máximo de 44 toneladas para productos agrícolas y agroalimentarios, y para el resto de mercancías, se espera que sea a partir de 2013.
"Hemos firmado un acuerdo de mínimos"
Emilio Cardero, secretario federal del sector de Carretera y Urbanos de UGT analiza el acuerdo firmado con las asociaciones de transporte y el apoyo de Fomento y revela las particularidades de las conversaciones, tras 10 años de negociación.
En la reunión del Comité Nacional del Transporte por Carretera con las asociaciones de cargadores más representativas (AECOC,
Transprime y Aeutransmer), se alcanzó un compromiso de trabajar sobre cuatro puntos importantes para el sector del transporte.
Cargadores y transportistas del Comité Nacional del Transporte por Carretera, se han reunido en la sede del Ministerio de Fomento para tratar de mejorar la situación financiera de las empresas de transporte, cuyos costes operativos crecen como consecuencia de la escalada de precios del gasóleo y la falta de liquidez y capacidad de conseguir créditos, entre otros problemas.
Las empresas que transporten mercancías peligrosas por carretera, ferrocarril o por mar que sean responsables de las operaciones de carga o descarga de transporte de peligrosas tienen hasta el 31 de marzo para enviar un informe de su consejero de seguridad a la Administración central.
Durante esta semana, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una campaña de vigilancia y control de camiones y furgonetas, donde esperan inspeccionar más de 15.000 vehículos, gama que suponen el 15% del total del parque español.
En el último pleno del departamento de mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera, se puso en evidencia "la grave situación que atraviesa el sector como consecuencia de la falta de actividad", agravada por el incremento del precio del gasóleo.
El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado la Directiva por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales que den lugar a la entrega de bienes o prestación de servicios.
29 May 2024 63364 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 35708 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 35538 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28513 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24677 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 23043 Sindicatos Raquel Arias
07 Abr 2022 22720 LEGISLACIÓN Raquel Arias
17 Abr 2024 21896 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21340 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 21003 LEGISLACIÓN Raquel Arias