
El titular de Fomento ha destacado el éxito del primer paso adoptado para la puesta en servicio de las autopistas ferroviarias, al haber recibido cinco propuestas de empresas de material rodante. De la Serna ha calificado de "muy positiva" la apuesta por el tráfico de mercancías por ferrocarril y ha agregado que las autopistas ferroviarias "son y representan un paso fundamental".
Otro de los asuntos tratados en la reunión ha sido la aplicación de la nueva Directiva europea de trabajadores desplazados, que va a ser analizada en próximas reuniones con el objetivo de abordar una nueva planificación del transporte por carretera. Según De la Serna, "la nueva directiva se debe plantear con la suficiente flexibilidad, que forma que evite distorsiones en el mercado interior". Ambos ministros han acordado mantener una reunión y constituir un grupo de trabajo para avanzar en el posicionamiento de España y Francia para lograr puntos de encuentro.
En clave ferroviaria, se han analizado las infraestructuras de conexión entre ambos países y se ha puesto de manifiesto la apuesta económica y política que España está llevando a cabo para avanzar en el desarrollo del Corredor Mediterráneo y Atlántico. Además, está en estudio la reapertura de la línea Canfranc-Pau, que ha recibido una inversión de 15 millones de euros por parte de la Unión Europea para la realización de todos los estudios necesarios.
En cuanto al transporte marítimo, se ha hablado de la autopista del mar entre Gijón y Nantes/Saint Nazare. El ministro de Fomento se ha mostrado optimista para que, en un futuro próximo, se pueda reanudar la conexión, que alivie el transporte por carretera y contribuya a una mejora de las relaciones comerciales entre España y Francia.