Advertisement
Miércoles, 23 Abril 2025

    Melilla, Cartagena y Sète en pro de una autopista del mar

    Acuerdo autopista del mar

     

    El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Arturo Esteban; el presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena (Murcia), Adrián Ángel Viudes, y el presidente del puerto de Sête (Francia), Marc Chevallier han firmado un acuerdo para lograr el apoyo financiero europeo y poner en marcha de una nueva ruta marítima que unirá el sur de Francia con la Ciudad Autónoma, lo que permitirá descongestionar el tráfico por carretera hacia Marruecos, especialmente durante la Operación del Paso del Estrecho, y facilitar la entrada y salida de mercancías.

    Dicha autopista del mar establecerá una nueva ruta entre el sur de Francia y el norte de África, con escala en Cartagena, mediante la interconexión de los tres puertos.

     

    La conexión marítima entre las dos ciudades españolas y la localidad francesa contribuirá a reducir el tránsito de los miles de vehículos que, desde Francia, atraviesan la Península en dirección a Marruecos, especialmente en verano durante la Operación Paso del Estrecho. De igual forma, la nueva ruta permitirá una más fácil entrada y salida de mercancía desde el sur de Europa al norte de África, trasladándolas vía marítima. El resultado será descongestionar las conexiones viarias habituales para estos tránsitos, como es el paso por los Pirineos, lo que también conllevará la consecuente disminución del impacto socioeconómico y ambiental generado por el intenso tráfico rodado.

     

    Firma autopista del mar

    Todos estos aspectos están en línea con el marco legal europeo de ayudas establecido para fomentar el concepto de autopistas del mar, y que hoy se constituyen como un eje prioritario de desarrollo. Por ello, y tras la firma del acuerdo, los tres puertos procederán a la presentación conjunta del proyecto ante la Unión Europea con el objetivo de lograr el apoyo y las subvenciones para su puesta en marcha. Dicho trámite deberá realizarse antes del próximo 16 de enero lo que, en caso de concederse, permitiría que la nueva línea estuviera operativa en verano de 2012.

    Concretamente, para la puesta en marcha de la nueva línea Sète-Cartagena-Melilla se solicitarán ayudas de los fondos del programa Marco Polo II, así como subvenciones del programa TENT-E que estarán destinadas al desarrollo de las infraestructuras.

     

    Arturo Esteban, presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, afirmó que “la creación de la autopista del mar supondrá un paso fundamental en la creación de nuevas rutas de transporte más racionales y eficiente en Europa, así como un avance espectacular para las tres ciudades. En el caso de Melilla, se reafirma nuestra posición estratégica intercontinental y hace que sea todavía más prioritario un mayor desarrollo de nuestras infraestructuras portuarias, lo que contribuirá aún más si cabe al desarrollo de la Ciudad Autónoma y de su entorno”.
    El establecimiento de unas bases de colaboración entre los tres puertos es clave para el éxito de esta iniciativa. En este sentido, estamos trabajando para lograr las ayudas que aportan las instituciones europeas para la financiación del proyecto. Además, este apoyo redundará en un menor precio en las tarifas, lo que nos ayudará a ser más competitivos respecto a otros puertos del entorno, especialmente de Marruecos”, concluyó Arturo Esteban.


    Para el desarrollo del proyecto, la Autoridad Portuaria de Melilla tiene prevista la renovación de la Estación Marítima, a fin de aumentar las posiciones de atraque. Otro paso será la firma de un acuerdo con una naviera que disponga de los barcos adecuados para el tipo de transporte previsto, tanto pasajeros como vehículos y mercancías, y que habrán de cubrir la travesía entre los tres puertos, que tendrá una duración aproximada de 30 horas. Para ello se diseñarán los aspectos concretos de la nueva línea, incluyendo la frecuencia de los trayectos, los horarios y las tarifas.

    <p>

    </p>

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link