
Para ello es necesaria una mayor capacidad logística tanto de almacenaje de la producción, como de número de dotaciones de transporte e instalación que se centran en los espacios portuarios, con muelles dedicados de al menos 150 metros de largo y capacidad de carga importante
El Puerto de Bilbao cumple con creces estas premisas. Gracias a las obras de ampliación, el Puerto de Bilbao cuenta con superficie para facilitar el despliegue de energías renovables y también para el desarrollo del tráfico de grandes proyectos, entre los que se incluyen las piezas que conforman los aerogeneradores.
Bilbao ha sido un puerto pionero al albergar, en 2006, el primer parque eólico marino de España. Este parque, perteneciente a la división de energía del Grupo Acciona, consta de cinco aerogeneradores, de 2 megawatios cada uno.
<p>
</p>