Advertisement
Miércoles, 23 Abril 2025

    Los novedosos Volvo FM y Volvo FMX ya están disponibles para su uso como vehículos de servicios de emergencia con cabina de tripulación para transportar hasta nueve personas.

    Daimler Truck AG, Iveco, OMV, Shell y Grupo Volvo se han comprometido a trabajar juntos para ayudar a crear las condiciones para el mercado a gran escala de camiones movidos a hidrógeno en Europa.

    Más allá del gas natural, la búsqueda constante de una movilidad sostenible que poco a poco se aproxime a las ‘cero emisiones’, teniendo en cuenta las políticas cada vez más restrictivas que llegan de la Unión Europea, hace que fabricantes de vehículos y demás empresas emprendedoras en este ámbito se encuentren en pleno desarrollo de energías alternativas al diésel, como los motores eléctricos, el biometano, la pila de combustible o el hidrógeno.

    Por segundo año consecutivo Volvo Trucks recibe el premio Camión del Año, otorgado por un jurado formado por más de un centenar de operadores del transporte y especialistas técnicos.

    Volvo Trucks España ha terminado el 2020 liderando el mercado de camiones de más de 16 toneladas, con 2.532 unidades matriculadas y una cuota del 15,7%. En el segmento tractoras, la cuota asciende hasta un 17,2% (2.197 vehículos matriculados), con el Volvo FH con I-Save como el modelo más vendido en nuestro país.

    Manuel Lage es un gran experto en todo lo relacionado con los vehículos industriales movidos por gas natural, por lo que es una voz autorizada para hablar de las energías alternativas al diésel y de su utilización en el transporte profesional. 

    El fabricante sueco da comienzo a su ‘Campaña de Seguridad de Camiones’ en la que profesionales cualificados revisan de forma gratuita los vehículos de sus clientes, en un año en el que Volvo Trucks incluye un cheque regalo de 100 euros aplicable a futuras reparaciones.

    Lanzando la nueva generación de vehículos cero emisiones, el contratista francés Eiffage ha recibido la entrega de un vehículo 100% eléctrico Volvo FE y una excavadora compacta Volvo ECR25, que se convertirá en el primer receptor de estas unidades en Francia.

    La firma Europa-Camiones.com ha publicado su barómetro del mercado de vehículos pesados usados, un documento que ayuda a descifrar las expectativas de los compradores de camiones de segunda mano en el mercado español. Los diferentes análisis permiten dar algunas respuestas sobre el comportamiento del usuario de este producto y realizar un retrato de los camiones, cabezas tractoras y semirremolques más buscados.

    Ventura Capital del Grupo Volvo ha invertido en Flock Freight, una compañía tecnológica con base en Solana Beach (California), que reúne cargas para llenar el espacio de camiones. La empresa utiliza algoritmos para marcar LTLs múltiples (menos que una carga e camión) en un camión compartido que elimina todas las terminales y hubs, mejorando la calidad y eficiencia del transporte.

    Desde el mes de septiembre, Volvo Trucks ya admite pedidos de su nueva gama de camiones pesados, cuyas primeras unidades empezarán a entregarse en nuestro país a principios del mes de abril de 2021. Una serie que llega cargada de novedades, tanto desde el punto de vista técnico como de diseño y de soluciones relacionadas con la mejora de la operativa diaria, siempre con el conductor en el punto de mira. 

    No corren buenos tiempos para el transporte de mercancías por carretera. Así queda reflejado en el reportaje en el que Transporte Profesional ha desgranado su coyuntura actual, para lo que ha hablado con fabricantes de camiones y semirremolques, flotistas, autónomos, empresas de equipos y servicios, y, por supuesto, con el presidente de la CETM, Ovidio de la Roza. A los problemas endémicos se le suman ahora los derivados de la crisis sanitaria. 

    El grupo Volvo y Daimler Truck AG han firmado un acuerdo para crear una alianza estratégica de cara a desarrollar, producir y comercializar sistemas de pila de combustible para camiones como foco primario, así como para otras aplicaciones. El objetivo de ambos fabricantes es crear una nueva compañía para la producción de pilas de combustible y ayudar al mundo a dar un paso más en la neutralidad climática y el transporte sostenible de aquí a 2050.

    El grupo Volvo e Isuzu Motors han firmado un acuerdo para formalizar una alianza estratégica en el sector del vehículo comercial con el fin de captar las oportunidades de la transformación industrial, de acuerdo con el Memorando de Entendimiento firmado en diciembre de 2019. Este acuerdo incluye la compra de UD Trucks, del Grupo Volvo, por parte de Isuzu Motors, valorado en 1.950 millones de euros. La transacción está sujeta a la revisión de las autoridades de competencia.

    Tras comprobar los buenos resultados del Volvo FH con I-Save desde el año 2019, la empresa almeriense de transporte J. Cano vuelve a apostar por este modelo adquiriendo 120 nuevas unidades, demostrando una vez más su confianza en la marca sueca.

    Volvo Trucks ofrecerá una completa gama de gran tonelaje con líneas motrices eléctricas en Europa a partir de 2021, lo que supone un gran avance en el camino hacia el transporte libre de combustibles fósiles.

    Volvo Trucks ha lanzado una nueva gama de camiones pesados que incluye características de seguridad innovadoras, visibilidad mejorada y un entorno de conductor centrado en las personas que reduce al mínimo las distracciones para favorecer la seguridad de todos los usuarios de la carretera.

    Volvo Trucks comienza las pruebas piloto de una solución de transporte totalmente eléctrica para el sector de la construcción, de forma que se entregarán dos camiones de transporte pesado al cliente Swerock, proveedor escandinavos de materiales y servicios para el sector de la construcción, para satisfacer la creciente necesidad de reducir el ruido y las emisiones, especialmente en áreas urbanas sensibles.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95