Sábado, 29 Marzo 2025

    Volvo crea un área de negocio dedicada a acelerar la electrificación

    Volvo Trucks electromovilidad Volvo Trucks electromovilidad Transporte Profesional

    El nuevo área de negocio Volvo Energía fortalecerá el negocio del Grupo Volvo de baterías sobre el de ciclo de vida así como la oferta al cliente de infraestructuras de recarga. Al mismo tiempo, el impacto medioambiental de los vehículos híbridos y eléctricos se reducirá dando a las baterías usadas una segunda vida en distintas aplicaciones.

    “Hay un gran interés por los vehículos eléctricos entre nuestros clientes. Esto es muy positivo, ya que acelera la transición hacia soluciones de transporte más sostenibles. Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes las soluciones más competitivas en lo que se refiere a electrificación, incluyendo baterías e infraestructura de recarga. Con Volvo Energía, tomamos un punto de vista general de todo el ciclo de vida, lo que beneficia tanto a los negocios de los clientes como a la sociedad en general” señala Martin Lundstedt, presidente y consejero delegado de Grupo Volvo.

    El área de negocio de Volvo comienza su actividad este mes

    Ya hoy, la oferta del Grupo Volvo de vehículos eléctricos y gamas de maquinaria, desde los buses urbanos y camiones para la gestión de residuos, distribución urbana y construcción hasta excavadoras compactas. El desarrollo de vehículos eléctricos adicionales y servicios añadidos continuará este año, incluyendo camiones de gama pesada y para transporte regional o construcción.

    Volvo apuesta por la electrificación

    Volvo Energía será un área de negocio con un beneficio completo. Tendrá tanto un papel interno (proporcionando baterías y soluciones de recarga del Grupo Volvo a otras áreas de negocio) como externo (ofreciendo baterías usadas, recargadas y reformadas a los clientes de distintas aplicaciones). Volvo Energía llevará también la responsabilidad de las soluciones de infraestructura de hidrógeno para vehículos con pila de combustible. Las colaboraciones con varios socios de negocio y actores del ecosistema serán claves.

    Las baterías de vehículos comerciales se usarán durante muchos años en el vehículo antes de que necesiten ser reemplazadas o remodeladas. Sin embargo, si las baterías se adaptan perfectamente al vehículo, las usadas todavía tendrán un ciclo de vida que ofrecer, lo que las hace perfectas para el propósito de almacén de energía en, por ejemplo, en edificios o en producción de energía verde. Reutilizar estas baterías significa, por tanto, que las fuentes naturales se conservan.

    “Con Volvo Energía, estamos incrementando nuestro foco en este importante área. También estamos dando a los vehículos a batería una segunda vida, lo que es tanto una oportunidad de negocio como una forma de contribuir a la creación de la economía circular y a una sociedad libre de combustibles fósiles asegura Martin Lundstedt.

    Joachim Rosenberg, miembro del Consejo de Administración de Presidente de UD Trucks, gestionará este nuevo área de negocio. Comenzando en febrero de 2021, llevará el esfuerzo para crear Volvo Energía al tiempo que continúa dirigiendo UD Trucks y preparando la transición a la propiedad de UD Trucks sobre Isuzu Motors, como parte de una alianza estratégica entre el Grupo Volvo e Isuzu Motors.

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link