

La apuesta de Guarromán (Jaen) por convertirse, dada su situación estratégica, en un centro logístico clave como “Puerta del Sur de Iberia”, ha sido motivo de una jornada en la que se ha presentado un área de actividad económica cuya ubicación pasa por ser un punto intermedio entre los principales núcleos de población del sur de España y Madrid.
El comparador de software en España y Latinoamérica SoftDoit, y el Centro de la Innovación para la Logística y Transporte de Mercancías (CITET) han presentado la 4ª edición del estudio sobre “El Software de Movilidad en las Empresas de Logística”.
El municipio de Illescas (Toledo) se ha convertido en el punto de referencia en la península para la logística de empresas multinacionales.
La facturación de Hinojosa ha alcanzado, en 2018, los 399 millones de euros, un 13% más que en 2017 cuando se llegó a los 353 millones.
El sector logístico español alcanzó hasta marzo de 2019 una contratación de 464.000 m2 , lo que supone un descenso del 6% respecto a la alcanzada en el mismo periodo de 2018.
Zaragoza se ha consolidado como uno de los principales mercados logísticos a nivel nacional. Según datos de la consultora CBRE, se ha logrado una absorción de 100.000 m2 en proyectos en su mayoría “llave en mano”.
Alejandro Sánchez, director de Cadena de Suministro de la principal organización de empresas cargadoras, AECOC, ha instado al transporte de mercancías por carretera, a “ponerse las pilas” en cuanto a un mayor compromiso en la reducción de las emisiones contaminantes.
La Junta de Compensación Los Almendros, participada en un 80% por la empresa ICC y el fondo Logistis (AEW), promoverá en los próximos meses la construcción de un parque logístico en Torrejón de Ardoz.
El rechazo en el Congreso de los Diputados al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019 tiene implicaciones más allá de las meramente políticas. La paralización de las cuentas públicas por parte de los diputados de la Cámara Baja afectará a varias propuestas que se habían presentado y que, al no haber sido aprobadas, no se llevarán a cabo en esta legislatura.
El Informe Randstad de Tendencias Salariales ha estudiado el comportamiento de varios perfiles laborales, entre los que el perfil profesional logístico es uno que mejor se está comportando en el mercado laboral español. Sin embargo, este sector también acusa el déficit de talento, en el que los operadores logísticos tienen dificultades para encontrar nuevos trabajadores con las competencias adecuadas.
El sector logístico español sigue con su evolución positiva, alcanzando hasta diciembre de 2018 una contratación de 1.972.000 metros cuadrados, incluyendo Valencia, Zaragoza, Sevilla y Málaga, además de los dos principales focos logísticos del país, Zona Centro y Cataluña. Son datos de CBRE, la consultora inmobiliaria especializada en logística.
2019 será un año de crecimiento para el sector logístico, según la consultora inmobiliaria CBRE.
El volumen de inversión inmobiliaria en oficinas, retail y logística (conocido por sus siglas en inglés como CRE, Commercial Real Estate) ha cerrado el tercer trimestre del año en torno a los 1.800 millones de euros, lo que representa un incremento del 40% respecto al trimestre anterior y un 54% más frente al mismo período del año anterior, según la consultora inmobiliaria JLL.
Empresas y promotores han descubierto el negocio de la logística y se lanzan a invertir en España en naves e instalaciones. Así se desprende del Estudio sobre el Mercado Logístico, elaborado por la consultora CBRE.
Miebach Consulting ha publicado un documento que bajo el título “Distribución Urbana de Mercancías“ analiza los retos a los que se enfrenta la distribución urbana de mercancías y cómo solucionarlos.
La Inspección de Trabajo ha abierto un expediente a la multinacional norteamericana Amazon por "abuso de contratación temporal" en su centro logístico de San Fernando de Henares. El organismo dependiente del Ministerio de Empleo ha obligado en una resolución a cambiar 28 contratos eventuales en indefinidos.
La asociación que aglutina a las principales plataformas logísticas de Europa (Europlatforms) y la Fundación CETMO han firmado un protocolo de colaboración para trabajar juntos en la aportación de experiencia y conocimiento de transporte y logística en los países bañados por el Mediterráneo, objetivo de la citada fundación.
Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, la facturación de los operadores logísticos por la actividad de almacenaje de mercancías y las operaciones asociadas sobre la carga almacenada (manipulación, transporte y distribución) registró un incremento del 5% en 2017, hasta los 4.200 millones de euros.
29 May 2024 63374 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 35764 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 35588 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28521 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24690 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 23054 Sindicatos Raquel Arias
07 Abr 2022 22753 LEGISLACIÓN Raquel Arias
17 Abr 2024 21906 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21351 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 21010 LEGISLACIÓN Raquel Arias