Advertisement
Viernes, 18 Abril 2025

    Amazon abre su centro logístico robotizado en Dos Hermanas, Sevilla

    Robots automatizados en Amazon Dos Hermanas Robots automatizados en Amazon Dos Hermanas Transporte Profesional

    El último centro logístico de Amazon Robotics en abrir sus puertas ya está oficialmente operativo en el municipio de Dos Hermanas (dentro del área metropolitana de Sevilla). Se trata del sexto centro logístico que Amazon abre en España, después de los de San Fernando de Henares (Madrid), El Prat (Barcelona), Martorelles (Barcelona), Castellbisbal (Barcelona) e Illescas (Toledo). Con estas nuevas instalaciones, la compañía espera crear más de 1.000 nuevos puestos de trabajo fijos durante los tres años posteriores a la apertura.

    Con esta última incorporación a su red de operaciones, Amazon pretende dar respuesta a la creciente demanda de los consumidores, así como prestar el apoyo necesario a las pequeñas y medianas empresas que desean vender sus productos en Amazon a través del programa “Logística de Amazon”, con el que la compañía ofrece servicios de gestión logística y envío a vendedores externos.

    “Nos hace mucha ilusión abrir nuestras puertas y empezar a dar servicio a los clientes de Amazon en España y en Europa, desde este nuevo centro robotizado, equipado con lo último en tecnología. Este es el primer centro logístico de Amazon en la comunidad de Andalucía, que complementará el servicio prestado por nuestras estaciones logísticas ubicadas en Sevilla yen Málaga. Para todo el equipo, es un orgullo contribuir a fomentar el empleo local y nuestra intención es que el número total de puestos de trabajo fijos en el centro vaya aumentando progresivamente hasta superar el millar en los próximos tres años” ,afirma Stefano Perego, vicepresidente de Customer Fulfillment de Amazon en Europa.

    “En Amazon, damos un tremendo valor e importancia al bienestar, la salud y la seguridad de nuestros trabajadores, colaboradores y clientes. Por ese motivo, desde los primeros días de la crisis sanitaria, nos hemos volcado para poder garantizar que los espacios de trabajo estuvieran limpios y fueran seguros y, para ello, hemos introducido más de 150 cambios importantes en nuestros procesos operativos (desde protocolos mejorados de limpieza y medidas de distanciamiento social a nuevos procedimientos, como la pulverización de desinfectante). Nuestro objetivo es priorizar la salud y la seguridad de nuestros empleados mientras dan servicio a nuestros clientes. De hecho, solo en España, hemos adquirido 6 millones de pares de guantes, más de 3 millones de mascarillas, 16 millones de unidades de toallitas desinfectantes y medio millón de botes de desinfectante de manos” señala Stefano Perego.

     

    Un nuevo centro Amazon en España

    El nuevo centro logístico, ubicado en el municipio de Dos Hermanas (a 14 kilómetros de Sevilla), estará equipado con la más avanzada tecnología de Amazon Robotics, cuya principal prioridad es preservar la salud y el bienestar de los trabajadores. Este es solo el último ejemplo de las numerosas innovaciones tecnológicas que Amazon ha puesto en marcha para ayudar al personal del centro y, con su implantación, ha podido reducir el tiempo que los empleados dedican a desplazarse de un sitio a otro dentro de las instalaciones, al lograr movilizar las estanterías y acercárselas físicamente.

    El centro logístico cuenta también con soluciones tecnológicas de ahorro energético que logran reducir la huella de carbono global que genera hasta niveles muy bajos. Asimismo, se han instalado placas solares en el tejado y sistemas de bajo consumo (como bombillas LED) para facilitar una excelente iluminación. También se han incorporado sistemas de recuperación de energía y calor en los sistemas de ventilación y se han elegido materiales de alta eficiencia térmica para las ventanas, el tejado y las fachadas con el fin de garantizar un óptimo aislamiento. De hecho, el edificio ha obtenido el certificado de sostenibilidad BREEAM con la calificación de “Muy bueno”.

    “Damos la bienvenida a la apertura oficial del centro logístico de Amazon en Dos Hermanas. Su implantación en la nueva zona de desarrollo industrial Megapark, que junto con el ya consolidado Polígono la Isla constituyen la mayor extensión industrial de Andalucía, con más de 600 hectáreas, significa una apuesta por un territorio que cuenta con acceso directo a la SE-40, con conexiones al aeropuerto, a la zona portuaria y ferroviaria, con el resto de todas las direcciones viarias y, de forma directa, con la autopista de la Nacional IV”, afirma Francisco Toscano Sánchez, alcalde de Dos Hermanas.

    “En los momentos de desarrollo tecnológico y logístico que vivimos, la llegada de Amazon a nuestro municipio y el espacio elegido significan un ejemplo más para la confirmación del proyecto de desarrollo solidario de Dos Hermanas para el presente y futuro de la gran Sevilla Metropolitana por la que siempre hemos trabajado”  continúa Francisco Toscano.

    Este nuevo centro logístico se une a la red de instalaciones de Amazon que ya están operativas en Andalucía, como son la estación logística de Sevilla y la de Málaga. Además de un sueldo competitivo, los empleados de Amazon perciben otros muchos beneficios, como descuentos en los productos vendidos en Amazon.es y un seguro médico privado. Asimismo, Amazon también ofrece otras ventajas innovadoras, como el programa de formación Career Choice, mediante el cual se financia hasta el 95% del importe de la matrícula y los libros de texto de cursos formativos durante cuatro años.

    Amazon en España

     La red de operaciones de Amazon en España arrancó con el centro logístico de San Fernando de Henares (Madrid), que comenzó a operar en 2012 (un año después de la puesta en marcha de Amazon.es). Posteriormente, y a lo largo de los últimos siete años, la compañía ha abierto cuatro centros logísticos más en El Prat (Barcelona), Martorelles (Barcelona), Castellbisbal (Barcelona) e Illescas (Toledo), a los que se suma ahora Dos Hermanas (Sevilla) y pronto en Alcalá de Henares (Madrid). Asimismo, Amazon cuenta también con dos centros logísticos urbanos en Madrid y Barcelona, que ofrecen entregas rápidas a sus clientes Prime en ambas ciudades a través del servicio Prime Now; además de dos centros de distribución, ubicados en Getafe (Madrid) y Barberá del Vallés (Barcelona), y 14 estaciones logísticas distribuidas por todo el país para reforzar sus servicios de entrega en beneficio de clientes y vendedores.

    Amazon ha invertido en España 2.900 millones de euros desde 2011 en infraestructura, transporte y envíos, salarios y beneficios para sus empleados, entre otros. Las inversiones realizadas incluyen también dos centros de desarrollo de software (TechHubs) en Madrid y Barcelona que emplean a casi 400 ingenieros, desarrolladores de software, científicos de datos y expertos en aprendizaje automático y almacenamiento en la nube. En 2020, se crearán unos 2.000 nuevos puestos de trabajo en España, incrementando su plantilla fija hasta los 9.000 empleados a finales de año.

     

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link