

Estamos ante el cierre de un año clave para la movilidad y el transporte. 2022 ha sido un año donde se ha consolidado la nueva normalidad postpandemia en muchos ámbitos, y el del transporte, uno de los más afectados por las medidas de restricción a la movilidad, no ha sido una excepción. De un vistazo, en 2022 también se ha impulsado el nuevo proyecto de la Ley de Movilidad, se ha aprobado el nuevo presupuesto estatal de 2023 para transportes, con un aumento del 9% respecto al 2022, la cifra más alta en los últimos 13 años, y la introducción progresiva de nuevos operadores se ha convertido en una realidad.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado la segunda convocatoria del programa de ayudas a proyectos de electrificación de flotas de vehículos ligeros, conocido como MOVES Flotas. El plan tiene una partida máxima de 50 millones de euros y subvenciona la compra de furgonetas eléctricas y de pila de combustible de, al menos, 25 vehículos y de 500 como máximo.
La marca de Países Bajos ha presentado en la última IAA sus camiones DAF XD y DAF XDC de Nueva Generación para aplicaciones específicas y de distribución, con ADN de los modelos XF, XG y XG+, ganadora del International Truck of the Year 2023.
El sector de automoción español cerrará el año 2022 con un leve retroceso, pese a la tendencia de subidas que se ha producido en los últimos meses del año. El mercado nacional se situará, a la espera del cierre del ejercicio, en torno a las 830.000 unidades y una caída del 3% con respecto al año anterior.
Este camión tres ejes de 27 Tm de MMA -Masa Máxima Autorizada- dispone de dos motores que trabajan en paralelo y que entregan 225 kW -306 CV- administrados mediante una caja de cambios de dos relaciones.
En septiembre de este año, Volvo Trucks comenzó la producción en serie de su gama eléctrica de 44 toneladas como el primer fabricante mundial en conseguir esto. Algunos de esos camiones eléctricos serán también los primeros del mundo en ser construidos sin acero fósil.
Estos vehículos eléctricos, que ya forman parte de la flota de Hijos de Luis Rodríguez, (Supermercados masymas), pertenecen a la serie P de Scania y tienen un motor eléctrico que proporciona una potencia de 230 kW, equivalente a algo más de 310 CV, y nueve baterías de iones de litio que ofrecen una capacidad total instalada de 300 kWh.
En 2025, la planta de Gante (Bélgica) del grupo Volvo comenzará la producción de módulos de baterías. Para esa fecha, los socios aportarán tanto células como módulos al grupo. La decisión de instalar en la planta un área para la fabricación de módulos de batería supone otro paso importante para el Grupo Volvo en su aportación a la cadena de valor.
En la edición de 2022 de la IAA Transportation MAN presentó por primera vez ante el gran público el MAN eTruck, un camión eléctrico fabricado a gran escala que está dando importantes pasos hacia el futuro. Preparado para el nuevo estándar de carga de megavatios, el eTruck es, por tanto, adecuado para el transporte pesado de larga distancia, pero también es apto para desempeñar las tareas del transporte regional y de reparto que hoy se llevan a cabo con camiones diésel.
El mundo de la movilidad comercial está evolucionando a un ritmo nunca visto. Desde el tipo de vehículos que utilizan las empresas hasta el combustible necesario para mantenerlos en funcionamiento, pasando por la normativa de las ciudades en las que operan: el cambio está en todas partes. Esta alteración trae consigo nuevos retos y oportunidades, con una creciente demanda de soluciones de movilidad que sean más seguras, más eficientes y más sostenibles.
En 2021 se puso en marcha NEFTON, un proyecto de investigación patrocinado por el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima. MAN Truck & Bus se ha asociado con AVL, PEA, la Universidad Técnica de Múnich, la Universidad Técnica de Deggendorf y el Instituto de Investigación para la Energía e.V. con el fin de analizar el sistema, que se compone de un camión 100% eléctrico, una estación de carga y una conexión a la red, y diseñarlo para diferentes aplicaciones en el transporte de larga distancia.
En sus tres “centros de e-movilidad”, en Friburgo, Hamburgo y Malsch (todos en Alemania) el operador logístico está investigando y probando el uso de tecnologías de cero emisiones, así como la gestión inteligente de energía y carga. Dachser convertirá estas tres delegaciones en “centros de e-movilidad”. En ellas, el foco se pondrá en la investigación de tecnologías y procesos respetuosos con el medio ambiente, así como en la gestión inteligente de energía y carga y en probar su practicidad. El objetivo a largo plazo es aumentar el número de vehículos de cero emisiones en toda la red europea de Dachser y lograr el objetivo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero.
Tanto en el mercado de furgonetas como en el de camiones, los vehículos puros a batería y los camiones preparados para hacer uso de las carreteras eléctricas serán competitivos en pocos años (2025) respecto a los de combustión interna, mientras que los de pila de combustible e hidrógeno lo serían en 2030. Así lo asegura la organización Transport & Enviroment (T&E) con la colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
A partir de comienzos de 2025, MAN Truck & Bus fabricará a gran escala en su planta de Nuremberg baterías de alto voltaje para camiones y autobuses eléctricos. Para ello, la empresa invertirá en los próximos cinco años alrededor de 100 millones de euros en el centro de producción de motores de combustión. La capacidad de producción se ampliará a más de 100.000 baterías al año. Las inversiones para desarrollar la producción de baterías garantizarán el futuro de 350 puestos de trabajo. Esta decisión de inversión, tomada en estrecha colaboración entre la empresa y los representantes de los trabajadores y con el apoyo directo de la Administración de Baviera, brindará a la planta de Núremberg una perspectiva de futuro.
Con el fin de dar respuesta a la demanda de vehículos y maquinaria eléctrica, el grupo Volvo ha iniciado el proceso para crear la producción a gran escala de baterías en su país de origen.
Este verano será decisivo para la industria automovilística europea: en los próximos meses, los legisladores de la Unión Europea decidirán la fecha en la que todos los coches y furgonetas nuevos deberán ser de cero emisiones. La Unión Europa se encuentra en un momento decisivo para decidir las normas sobre los vehículos limpios, y la Comisión Europea propone que a partir de 2035 solo se permita la venta de furgonetas y automóviles nuevos de cero emisiones. Países como Alemania, Italia y España se muestran favorables a esa ambición.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) valora muy positivamente la activación del Grupo de Trabajo de Infraestructuras de Recarga del Vehículo Eléctrico, anunciado por el Gobierno y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. La puesta en marcha de esta mesa de gobernanza, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en octubre del año pasado en la junta directiva de la Asociación durante el Automobile de Barcelona, es una de las medidas identificadas por ANFAC como "impulsoras del despliegue de infraestructura de recarga".
Iberdrola ha comenzado las pruebas del primer proyecto de electrificación del Corredor Mediterráneo que lleva junto a la compañía de transporte y logística Disfrimur y de la mano del fabricante sueco de vehículos industriales Scania y la empresa especializada en electrónica de potencia, Ingeteam para acelerar la descarbonización del transporte de mercancías. Con esta actuación se logra un importante avance en los diferentes hitos del proyecto, como ha sido la adquisición de camiones Scania 100% eléctricos de 27 toneladas y el desarrollo de infraestructura de recarga pública mediante estaciones dotadas de cargadores de muy alta potencia para poder cubrir trayectos interurbanos.
29 May 2024 63407 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 35903 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 35718 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28549 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24727 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 23073 Sindicatos Raquel Arias
07 Abr 2022 22853 LEGISLACIÓN Raquel Arias
17 Abr 2024 21921 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21377 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 21027 LEGISLACIÓN Raquel Arias