Sábado, 29 Marzo 2025

    Los nuevos camiones de Volvo, cada vez más cerca

    Nueva Gama Volvo Trucks Nueva Gama Volvo Trucks Transporte Profesional

    Desde el mes de septiembre, Volvo Trucks ya admite pedidos de su nueva gama de camiones pesados, cuyas primeras unidades empezarán a entregarse en nuestro país a principios del mes de abril de 2021. Una serie que llega cargada de novedades, tanto desde el punto de vista técnico como de diseño y de soluciones relacionadas con la mejora de la operativa diaria, siempre con el conductor en el punto de mira. 

    Ergonomía, confort y seguridad son tres de los parámetros que han acompañado a los camiones de Volvo y que en esta nueva generación se han acentuado más si cabe, una seña de identidad inherente en el ADN de la marca sueca. Tres características que, tal y como señala Giovanni Bruno, director general de Volvo Trucks España, vienen acompañadas de “una tecnología y diseño innovadores, haciendo el entorno del conductor aún más atractivo y productivo”.

    El interior de la cabina es un espacio funcional y pensado para quien tiene que pasar muchas horas delante del volante.

    Cabina Volvo

    Múltiples mejoras

    Comenzando por el Volvo FH y FH16, las mejoras son más que evidentes. Con un diseño atractivo, en el exterior llaman la atención los nuevos faros delanteros en forma de V, que incluyen luces LED, destacando en este sentido las luces largas, que se ajustan cuando el radar y la cámara detectan otros vehículos, o en el momento que ésta última detecta cambios en la cantidad de luz alrededor del camión.

    Faros Volvo

    Por lo que respecta a la cabina, está disponible en cinco configuraciones: Globetrotter, Globetrotter XL, Globetrotter XXL, cabina dormitorio y cabina dormitorio con techo bajo. Todas ellas buscando la funcionalidad por encima de cualquier otra premisa. Entrar al interior es hacerlo a un lugar de trabajo ordenando y orientado hacia el conductor. La mayor novedad tiene que ver con la nueva pantalla de instrumentos digital a la que se suma una segunda de nueve pulgadas localizada en el panel central y desde las cuales es posible gestionar diversos parámetros relacionados con el vehículo.

    Por su parte, la habitabilidad se ha mejorado de forma significativa. Así, la cabina Globetrotter XXL incrementa el espacio habitable hasta en 600 litros gracias al incremento de la longitud 300 milímetros. A todo ello hay que sumarle una serie de soluciones para hacer la vida a bordo lo más confortable posible, como un nuevo colchón con un ancho de cama ampliado en 14 centímetros, nuevas posibilidades de carga USB (hasta tres) o un frigorífico doble. También dispone de la climatización inteligente I-Park Cool, teniendo en cuenta, además, que el vehículo dispone de un sistema de doble batería.

    Volante Volvo

    Asimismo, tanto el FH como el FH16 dispone de la dirección dinámica de Volvo que garantiza un 85% menos de fuerza a la hora de girar el volante. Ambos modelos también equipan dispositivos de asistencia que aumentan de forma importante la seguridad, como el sistema de frenos controlado electrónicamente (EBS), el programador de velocidad adaptada ACC, el sistema de asistencia de permanencia en el carril o el control electrónico de estabilidad. También se puede mejorar la visibilidad añadiendo una cámara en el lado del pasajero que proporciona una vista complementaria del lateral del camión en la pantalla secundaria.

    Camiones innovadores 100%

    Por lo que respecta a los otros dos modelos de la marca que también estrenan imagen, el FM y el FMX, además de incluir gran parte de las novedosas soluciones que concentran sus “hermanos mayores” (doble pantalla digital, exterior rediseñado, nueva palanca del cambio I-Shift, aerodinámica mejorada, etc.), sobresalen por proponer unas cabinas totalmente nuevas. Por lo pronto, en el caso del FM destaca el parabrisas más grande, la línea de visión de la puerta más baja, las nuevas luces auxiliares situadas debajo del faro principal en forma de V, el pilar A más bajo o los peldaños antideslizantes con luces.

    Desde el punto de vista interno, existe una mayor capacidad de almacenaje (entre 60 y 390 litros extra en función del tipo de cabina) que, en este caso, son seis: diurna, dormitorio, Globetrotter, diurna baja, dormitorio con techo bajo y cabina tripulación con capacidad para hasta nueve personas. Destacar también su insonorización -2 dB más silencioso- y la posibilidad contar con hasta ocho cámaras.

    Nueva gama Volvo

    En el caso del FMX, lo más destacable, además de la gran mayoría de las características recogidas en el FM de las que también se beneficia, tiene que ver con el incremento de la carga útil en un 15% a partir de un bogie de 38 toneladas que permite una masa máxima en combinación de hasta 150 toneladas. Además, la suspensión neumática delantera se ha optimizado, de modo que es posible cargar en el eje delantero hasta 10 toneladas, o 20 toneladas si contamos con dobles ejes delanteros. Finalmente, la maniobrabilidad se ha visto mejorada gracias al incremento de los ángulos de dirección.

    I-Save, la clave

    Reducir el consumo de combustible y, consecuentemente, las emisiones de CO2, está en la mente de toda empresa de transporte, sobre todo para aquellas que hacen del transporte de larga distancia su ‘modus operandi’. Y esta posibilidad es más real que nunca en el nuevo FH con I-Save.


    Gracias a una serie de soluciones conjuntas, es posible reducir el consumo de combustible en hasta un 10%, un 3% más de lo que proponía la anterior generación de camiones

     

    Partiendo del motor con Turbo Compound de 13 litros -ya presentado a principios de 2019-, se han introducido diversas mejoras para llegar al mejor resultado posible. Así, mediante una serie de actualizaciones de software basadas en análisis de datos de los usuarios, se ha ajustado y optimizado el equilibrio entre el gasto de combustible y la facilidad de conducción, lo que permite una mayor disminución del consumo si se conduce en el modo Eco.

    A todo ello hay que añadirle el nuevo selector de cambio de marchas I-Shift -ahora es mucho más intuitivo en su manejo- que permite hasta cinco modos de conducción: economy, estándar, performance, off road y heavy duty. Si, además, la aerodinámica se ha mejorado, el resultado es el de un camión que apuesta por la rentabilidad en todo momento, gracias a esta posibilidad de reducir el consumo de gasóleo de forma importante.

    Volvo FH I-Shave

    Así es el FH con I-Save:

    Motor de 13 litros con tecnología Turbo Compound de Volvo (Volvo D13TC) con 460 CV (2.600 Nm) o 500 CV (2.800 Nm)

    I-See basado en mapas: utiliza información sobre la ruta planificada para aprovechar la energía cinética del camión

    Sistema de cambio de marchas I-Shift con software optimizado para operaciones de larga distancia (modo Eco)

    Eje trasero de bajo consumo de combustible

    • Parada al ralentí

    • Bomba de dirección asistida variable

    • Paquete de deflectores de aire completo

    Hasta cuatro vistas seleccionables

    Una de las grandes mejoras que incorpora la nueva gama de camiones de Volvo está relacionada con la interfaz del conductor para la información y la comunicación de cara a facilitar la visión y la administración de las diferentes funciones que incluye el camión.

    A través de una pantalla de instrumentos 100% digital de 12 pulgadas es posible acceder a la información que el profesional precise en cada momento. Así, con cuatro vistas seleccionables, cada conductor puede personalizar el contenido y el aspecto de la pantalla de instrumentos principal. La vista carga permite controlar el peso de la carga, el peso bruto del vehículo y la presión sobre los ejes por eje. Para camiones con sistema de navegación, la vista navegación con mapas fáciles de seguir es la opción correcta.

    Nueva gama Volvo pantalla

    La información recibida no se queda aquí, ya que, a modo de ejemplo, se pueden visionar las horas de trabajo del conductor, así como la identificación de las señales de tráfico. Por si fuera poco, una segunda pantalla -de nueve pulgadas-, situada en el panel central y orientada al puesto principal, cuenta con múltiples funcionalidades: reproductor de medios y comunicaciones, climatización de estacionamiento, ajuste personalizado de la dirección dinámica de Volvo, supervisión de cámaras, etc.

    Nueva plataforma Volvo Connect

    Volvo Connect es la nueva interfaz para los servicios digitales del profesional. Se trata de una herramienta a través de la cual se puede acceder a multitud de parámetros relacionados con el vehículo, para de este modo ayudar a gestionar y desarrollar el negocio de un modo más eficaz.

    Accesible desde todo tipo de soportes y dispositivos móviles, es posible tener la información de la flota en tiempo real, el estado de los camiones, su posición, consumo, los tiempos de conducción, etc. También se puede tener acceso a todo lo relacionado con el mantenimiento de los vehículos y hasta pedir cita con el taller, teniendo a disposición un resumen del historial de reparaciones que Volvo ha realizado en el camión.

    Revista Transporte Profesional

    Número 414 - Octubre 2020
    Este artículo completo ha sido publicado en la revista Transporte Profesional
     
     
    Número 414 - Octubre 2020

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link