
Iveco ha vuelto a liderar el mercado español en el primer trimestre de 2013 con una cuota del 19,1% y con un descenso en sus matriculaciones de 17,4%, con 969 unidades.
Carmelo Impelluso, director general comercial de Iveco España, resalta que "pese a la creciente debilidad del mercado, Iveco está consiguiendo mantener su posición gracias a la buena aceptación de los modelos Daily y Stralis, ambos fabricados en España, a la calidad y eficiencia de sus productos y a una estrategia comercial que busca acercarse a las necesidades actuales de las empresas y los transportistas".
En el segmento de vehículos industriales ligeros, de entre 3,5 y 6,5 toneladas que se volvió a reducir en el primer trimestre un 20,3%, el Daily ha conseguido una cuota del 18,9%.
Carmelo Impelluso comenta que "los efectos del plan PIMA Aire todavía no se han reflejado en este segmento del mercado porque su entrada en vigor no fue efectiva hasta el 11 de marzo. El número de personas que piden información sobre el Plan PIMA Aire es ya importante, lo que nos lleva a esperar que en los próximos meses tenga un efecto positivo en las ventas de industriales ligeros".
El segmento de pesados de más de 16 toneladas es el que mejor resistió en el primer trimestre del año, aunque acumula un descenso del 17,5%, y el subsegmento de las tractoras, que supone el 85% de los pesados, el 17,7%. Iveco lidera este segmento con una cuota del 18,1% y del 17,5% en las tractoras gracias, principalmente, al modelo Stralis, que se produce en exclusiva en la factoría de Madrid.
El segmento de los vehículos industriales medios, entre 6,5 y 15,9 toneladas, se mantiene en niveles casi simbólicos, 250 unidades matriculadas en los tres primeros meses del año, y registra el mayor descenso, un 36,5%. Iveco controló el 28,8% del total de este segmento con el modelo Eurocargo.